Último momento
recent

Editan en Córdoba el primer libro en "papel piedra"

Es una iniciativa de la organización Green Drinks, dedicada al debate y difusión de temas ambientales. “Experiencias Sustentables que transforman comunidades” es el título.

 Fuente: La Voz del Interior

El primer libro en Argentina realizado íntegramente en papel piedra está a punto de ver la luz, y en Córdoba. Se trata de una iniciativa del grupo local de Green Drinks.
Experiencias Sustentables que transforman comunidades es su título, fue recientemente publicado en versión digital y expone los relatos de 16 emprendimientos o proyectos contados por sus protagonistas –la mayoría de ellos cordobeses– en materia de desarrollos o aportes sustentables, amigables con el ambiente, en diversos rubros.
Para que el libro se materialice, hace falta colaboración, por lo que hasta el 8 de noviembre está abierta una convocatoria para apoyar su impresión a través del financiamiento colectivo, en la plataforma Ideame.
“Este primer libro es una iniciativa que nace de los eventos y experiencias compartidas a lo largo de estos años. Es una recopilación de 16 referentes que cuentan cómo desarrollaron su proyecto, persiguieron un sueño y están haciendo de éste, un mundo mejor. Son casos de líderes y emprendedores que se atrevieron a generar un cambio en sus comunidades por medio de propuestas que nos inspiran y demuestran que es posible el desarrollo sostenible de la región, logrando un impacto positivo en las comunidades, el ambiente, la economía, los marcos políticos/legales y la participación activa”, apuntó Elga Velásquez, coordinadora de Green Drinks en Córdoba.
Con la impresión del libro apuntan a promover la difusión de casos y experiencias de desarrollo sostenible implementadas en Córdoba y Argentina en diferentes ámbitos. De paso, se proponen ayudar a financiar a partir de la venta del libro el proyecto “Plantando Futuro” que esa organización plantea para reforestar la ciudad de Córdoba.
A través de la plataforma Ideame se puede adquirir el libro anticipadamente o colaborar eligiendo otras opciones de recompensas tales como un kit de huerta, una bolsa llavero, una reunión con los autores, una visita guiada a la Reserva San Martín de Córdoba, o simplemente apostar a la educación donando un libro a una escuela con futuro sostenible.
En el libro se cuentan experiencias personales o grupales en emprendimientos ligados a educación, turismo, responsabilidad social empresaria, tratamiento de residuos y otras.
El papel de piedra es un material innovador, reciclable, que no utiliza árboles, ni agua, ni ácidos de ningún tipo para su elaboración, y requiere la mitad de energía en su proceso de producción respecto del papel tradicional. Según se indicó, reemplaza al papel de celulosa y al sintético y está hecho en base a carbonato de calcio (en un 80 por ciento) y ligantes de resina virgen de polietileno (20 por ciento).
Algunos de los 16 autores que forman parte del libro son Emmanuel Baghin, fundador de Parques Argentinos; Fabián Fábrega, fundador del Hotel El Castillo, de Valle Hermoso; Natalia Basso, del Programa Nacional de Reducción de Pérdida y Desperdicio de Alimentos del Ministerio de Agroindustria; Daniel Blanco, gerente de planta de Saint Gobain Argentina; Daniel Horacio Blando, fundador de Biobriz, tecnología limpia para efluentes de agua, y Pablo Capitanelli, fundador de Quinua Arquitectura, especialista en Bioarquitectura, entre varios más.
Link de la plataforma: www.idea.me/proyectos/52822/experienciassustentables
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.