Último momento
recent

Cortometraje - 294

Por: Juan Manuel García Escalada (Docente, psicólogo Social).

Hay disfrutes que devienen del mirar. Uno de esos placeres es el cine.
Y cuando lo realizan jóvenes adolescentes con toda su carga de temores y ansiedades (pero que han aprendido en las clases teóricas en diálogos con sus maestros: que el miedo es también responsabilidad), ellos se lanzan a ser parte de lo creativo que se les proponga.
Tal tarea, llevada a cabo por Alvaro Monge  Banci, con la diligencia pronta y presente de María Rosa Ponce, y el aporte escolar del Ipem 294 “Jesús María”, cuya dirección de Mónica Reyes aporta a confluir la tarea de los integrantes de la Orientación en Comunicación, lograron esta Avant Premiere del martes 12 en el Cine Molise, en Jesús María.
El Complejo de cine Molise  ofreció su sala número 3, para ser aporte y soporte de un hecho cultural que no había tenido antecedentes en nuestra ciudad: Abrir su espacio para una expresión cultural local y escolar, no-profesional.
 Es agradecer la confianza depositada en la propuesta que se ofrecía desde una escuela. Y no se defraudó. Con Atrapados, un corto-metraje de buena síntesis descriptiva, un guión preciso de Analía Juan y la música incidental de Carlos “Cali” Peralta, se construyó, junto a un equipo de permanente colaboración, un resultado final que dejó amplia gratificación en todos los que estuvieron presentes en la sala de proyección. Esa placentera sensación de pensarlo y hacerlo y disfrutarlo.
Una tarea artesanal-profesional en la preparación del film, que lo van contando los propios participantes al final, y la comprensión de los jóvenes estudiantes sobre la importancia de aprender el valor de la comunicación en las relaciones interpersonales e institucionales que se requieren en este presente de vorágines y memorias cortas. Como si todo pasa y nada queda.
El trabajo realizado por todos los involucrados fue construir un mensaje sobre la importancia de atender a los adolescentes en la etapa tan difícil de búsqueda de identidades. El de acompañarlos en las certezas y en las dudas, pero nunca abandonarlos en los procesos que se requiere la presencia de los adultos.
En una sociedad democrática lo público y privado se yuxtaponen de manera constante y conviven si la sociedad es Adulta. Lo importante, es la posibilidad de brindar herramientas que como en este caso y desde una escuela pública, se puede generar válidamente, arte, cultura y pensamiento.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.