El pasado jueves 21 de septiembre se conmemoró el Día Internacional del Alzheimer. Con el objetivo de concientizar sobre la problemática y gravedad de esta enfermedad, en el Complejo para el Adulto Mayor de la Municipalidad de Jesús María, se llevaron a cabo actividades trabajando con elementos que ayudan a prevenirla. El Dr. Martín Tauro, director del Complejo nos habla de las problemáticas generales de los adultos mayores y de las demencias en particular: “El aumento de la expectativa de vida y la disminución significativa de la natalidad han generado un envejecimiento progresivo; problemática que la OMS (Organización Mundial de la Salud), toma a la misma altura de las enfermedades no trasmisibles como obesidad, diabetes, e hipertensión arterial. Se estima que para 2050, una de cada 3 personas en el mundo será anciana. Las demencias no son un problema menor: se estima que en Argentina unas 400.000 personas padecen una de las demencias más frecuentes; la enfermedad de Alzheimer”, señala el Dr. Tauro, puntualizando que esta enfermedad es progresiva e irreversible. “Afecta el cerebro y todas las funciones cognitivas. Paulatinamente se dañan la memoria, identidad y conducta; tanto que en etapas avanzadas la persona no puede realizar sus actividades cotidianas, debiéndose derivar su cuidado a un tercero”.
Signos

Prevención

Cómo dirigirse a la persona con Alzheimer
Gisele Lóndero, encargada de laborterapia en el Complejo para el Adulto Mayor nos brinda algunos consejos para quienes están en contacto o al cuidado de personas con Alzheimer:
- Dirigirse de forma cálida y tranquila a la persona que padece esta enfermedad.
- Hablar sólo de un tema a la vez.
- Mantener contacto visual,
- Escuchar de forma activa.
- Tener paciencia, saber esperar y comprender los altibajos que manifiesta la enfermedad.
“Desde la Municipalidad de Jesús María, en el Complejo para el Adulto Mayor, se brinda un espacio destinado a la Estimulación Cognitiva, Laborterapia y revinculación socio-afectiva, propiciando actividades para fortalecer la memoria y prevenir enfermedades relacionadas. Esto apunta a mejorar la calidad de vida y demorar el avance de este tipo de enfermedades, potenciando capacidades mentales y autonomía personal”, señala la laborterapista, y puntualiza que la Municipalidad cuenta con una Oficina de Vejez en la que un equipo multidisciplinario aborda diferentes problemáticas. Se brinda asesoramiento a familiares con Alzheimer y realizan controles en los geriátricos privados con el fin de verificar el estado de los ancianos en dichas instituciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario