Último momento
recent

A sala llena tuvo lugar la avant premiere del cortometraje Atrapados del IPEM 294

La presentación se realizó en una sala de Cines Molise.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Por segunda vez, el IPEM 294 de Jesús María resumió en una producción audiovisual, el conocimiento de los alumnos de la orientación en comunicación. Además de plasmar parte de los contenidos abordados dentro del aula, profesores y estudiantes se fijaron como meta reflexionar sobre problemáticas actuales.
En el primer corto, llamado Mujer niña hablaron del Sida y el embarazo mientras que en esta oportunidad el tema fueron las drogas. La historia inicia en el colegio donde los jóvenes charlan sobre La Cueva, una popular fiesta que se realizará en los próximos días. 
Los cuatro personajes principales muestran diferentes maneras de enfrentar la presión de los amigos y los excesos a su alrededor. Julieta (Malena Muttigliengo) desde un primer instante decide no asistir al evento y trata de convencer a Guadalupe (Soledad Villagra) para que tampoco lo haga.
Candela (Aylen Pinelli), por su parte, le gusta salir, pero no medir las consecuencias de sus actos. Finalmente, Pablo (Julián Vera) es el personaje más complejo ya que no sólo consume drogas sino que también las vende, poniéndolo en aprietos con el vendedor que se queja por la falta de clientes. 
Luis García encarna al jefe de Pablo que muestra el negocio detrás de la fiesta en una escena que invita a la reflexión. Otro personaje clave recayó en las manos de Celia Blanch quien da vida a la mamá de Julieta, la relación entre ambas es un reflejo de un fuerte vínculo familiar que contiene y propone un diálogo. 
Los demás protagonistas demuestran lo contrario, una joven miente a su familia mientras que otra se siente sola y busca llamar la atención. Las redes afectivas se exponen para evidenciar la soledad por la que muchos adolescentes transitan. 
El día de la fiesta llega, las drogas se reparten por doquier a través de pastillas y el efecto se empieza a sentir. Los minutos finales son atrapantes así como de gran impacto dejando un mensaje por demás claro.
 
Detrás de cámaras 
La mayoría de los actores conocieron el proceso de filmación por primera vez, a excepción de Aylen Pinelli quien ya trabajó en Mujer niña. Julián relata que la construcción del conflictivo Pablo fue difícil ya que se aleja de su personalidad: “empecé a practicar, a leer las situaciones antes de actuar, me costó adaptarme”. 
Los personajes secundarios y extras pertenecen a los talleres de teatro municipales de Jesús María y Colonia Caroya, dirigidos por María José Davino. Un total de 13 personas de distintas edades participaron del corto: “Fue una experiencia maravillosa de preparación no solo de mis alumnos sino también a los alumnos de Álvaro (…) el teatro es maravilloso porque nos integró a todos”, afirmó la docente.
Analía Juan, por su parte, también debutó en el cine al ser la guionista de la historia. Su nueva faceta le demandó acercarse al género durante el verano para crear Atrapados. En marzo de 2016 finalizó el trabajo pero siguió de cerca el proceso ya que colaboró en el rodaje de las escenas. 
“Esa fiesta es una metáfora sobre algo en lo que podes quedar atrapado, jugar con las drogas y el alcohol a veces no es tan simple”, manifestó. Y añadió: “Ellos (los jóvenes) muchas veces son víctimas de nosotros los adultos, los padres como referentes a lo mejor no los contenemos, no los escuchamos”.
El director y profesor del IPEM 294, Álvaro Monge rescató la labor detrás del proyecto que contó con el apoyo de numerosas instituciones. La idea es seguir apostando por la producción audiovisual con los estudiantes como protagonistas.  
Sostuvo que la mejor parte está por venir debido a que se aproximan los debates sobre la problemática, la circulación del corto en las escuelas y en festivales dentro y fuera del país. Ya está confirmada la proyección en seis encuentros cinematográficos: dos provinciales, tres nacionales y uno internacional. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.