El próximo sábado 26 de agosto desde las 9 hasta las 17, aproximadamente, la Estancia Jesús María-Museo Jesuítico Nacional volverá a ser sede del Encuentro de Escritores de Jesús María que va por su edición 14.
Como siempre, se trata de un encuentro con escritores y literatos de todo el territorio provincial en el que, además decompartir creaciones literarias propias, tiene lugar la camaradería. Este año, vuelve al Museo que lo albergó desde su origen.
La acreditación está prevista para las 9 y media hora más tarde la primera ronda de lecturas.
Este año, el encuentro cuenta con la prestigiosa presencia de la escritora María Teresa Andruetto, quien conversará con los presentes alrededor de las 11.
A las 13, habrá una visita guida al Museo y a las 13.30 está previsto un almuerzo para dar lugar a la segunda ronda de lecturas a las 14.30.
El cierre se producirá alrededor de las 17, previa entrega de certificados a los presentes.
Los interesados en participar del encuentro podrán inscribirse hasta el 22 de agosto en la Dirección de cultura.
Hasta el momento, se espera la participación de medio centenar de escritores que ya confirmaron su participación.
Andruetto para todo público
Si bien la presentación de María Teresa Andruetto está enmarcada dentro de la programación del Encuentro, esta instancia es abierta al público en general y que no necesariamente participa de resto de las actividades programadas para ese día.
María Teresa Andruetto es cordobesa, nació en Arroyo Cabral en 1954. En 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, otorgado por IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) que es considerado “el pequeño Nobel de la literatura”.

Publicó las novelas Tama (Alción, 2003), La mujer en cuestión (DeBolsillo, 2009) Lengua Madre (Mondadori, 2010), Los Manchados (Random House 2015), las nouvelles Stefano (Sudamericana, 2001), Veladuras (Norma, 2005) y La niña, el corazón y la casa (Sudamericana, 2011), el libro de cuentos Todo movimiento es cacería (Mondadori, 2012), los libros de poemas Palabras al rescoldo (1993), Pavese (1998), Kodak (2001) y Beatriz (2005) en Ediciones Argos, Pavese/Kodak (Del dock, 2008), Tendedero (CILC, 2010) y Sueño Americano (Caballo negro, 2009) y numerosos libros para niños y jóvenes, entre los que se encuentran: El anillo encantado (1993), Huellas en la arena (1998), La mujer vampiro (2001), El País de Juan (2005), El árbol de lilas (2006), Trenes (2009), El incendio (2009), Campeón (2010), La durmiente (2010), Solgo (2011) y Miniaturas (2011).
Andruetto Interviene desde hace treinta años en el campo de la literatura infantil donde trabajó en la formación de maestros, fundó centros de estudio y revistas especializadas, dirigió colecciones y participó en planes de lectura. Además, es profesora invitada en numerosos espacios de formación de grado y posgrado y autora invitada en congresos, seminarios, ferias y jornadas, en su país y el extranjero.
Obtuvo, por su narrativa, los premios Luis de Tejeda 1993, Fondo Nacional de las Artes 2002 y en 2011 resultó finalista del Premio Rómulo Gallegos con su novela Lengua Madre. Fue Lista de Honor de IBBY, Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM 2009 y candidata por Argentina al Premio de Literatura Infantil Hans Christian Andersen 2012.
Reunió su experiencia en talleres de escritura en dos libros realizados en colaboración, La escritura en el taller (Anaya, 2008) y El taller de escritura en la escuela (Comunicarte, 2010) y sus reflexiones en Hacia una literatura sin adjetivos (Comunicarte, 2009).
Su obra ha servido de base para la creación de otros artistas, y se realizaron a partir de ella libros objeto, cortometrajes, espectáculos poético-musicales, coreografías, espectáculos de narración oral escénica, adaptaciones teatrales y otros. Modera el blog http://www.narradorasargentinas.blogspot.com / y codirige una colección de narradoras argentinas en la Editorial Universitaria EDUVIM. Narran sus cuentos narradores orales de España y Latinoamérica y sus libros son materia de estudio en universidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario