El Centro Filatélico y Numismático Jesús María realizará la "Exposición Nacional de Filatelia, Jesús María 2017, Rumbo a los 400 años de la Estancia Jesuítica Jesús María 1618-2018”.
Tendrá lugar del 22 al 26 de agosto en el Salón “16 de Mayo” del anfiteatro José Hernández, del Festival Nacional de Doma y Folklore y será patrocinado por la Federación Argentina de Entidades Filatélicas (FAEF), más el aval del Gobierno de la Provincia de Córdoba, de la Municipalidad de Jesús María y del Correo Oficial de la República Argentina.
Según informaron los organizadores será una exposición competitiva, de acuerdo con las normas de la Federación Internacional de Filatelia (FIP), y en la que habrá coleccionistas de los cinco países limítrofes: Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, además de coleccionistas nacionales.
“Este evento tiene como objetivo acercar al público piezas únicas y colecciones de alto nivel de la historia postal nacional e internacional, donde se podrá gozar -en muchos casos- de la explicación erudita y cordial de los expositores”, explicaron desde el Centro.
Paralelamente, tendrá lugar un espacio de mesas de comerciantes donde los asistentes podrán adquirir piezas numismáticas, filatélicas, y medallísticas, entre otras.

Cada año, durante los días del Festival Nacional de Doma y Folklore, expone al público todo el material filatélico y numismático de la zona. Durante esos días, se aplica el matasellos alusivo a la fiesta tradicional y representativa de Jesús María en la correspondencia que despacha el Correo Argentino en Jesús María. Y el Centro también aplica en sobres alusivos su matasellos de la Muestra Filatélica y Numismática anual.
Vale reordar que fue organizador del Primer Salón Nacional de Sellos Postales de Correos Privados y de la Exposi- cion Filatélica Nacional Por el Camino Real en el Bicentenario.
Durante cada ciclo lectivo, en horas extracurriculares, los integrantes del Centro dictan clases alusivas al coleccionismo de estampillas entre los alumnos de las escuelas primarias y secundarias de la zona.

Cronograma de actividades
- Sábado 19 y Domingo 20
Armado de Vitrinas - Lunes 21 y Martes 22
Montaje de Colecciones - Martes 22
18 hs. Recepción de autoridades.
Ceremonia de inauguración / Lunch. - Miércoles 23
10 a 20 hs. Abierto al público.
Trabajo del Jurado / Stands comerciales,
21 hs. Cena para Jurados y Comisionados. - Jueves 24
9 hs. Salida excursión a Iglesia Jesuítica de Santa Catalina y al Museo Casa de Caroya, terminando con almuerzo en Puerto Caroya.
10 a 20 hs. Abierto al público / Trabajo del Jurado / Stands comerciales.
17 hs. Conferencias.
21 hs. Cata de vinos Bodega"Terra Camiare" - Viernes 25
9 hs. Salida excursión visita y degustación a fábrica de Salames Familia Grión.
10 a 20 hs. Abierto al público/Stands comerciales.
17 hs. Conferencias. - Sábado 26
10 a 15 hs. Abierto al público/Stands comerciales.
11 hs. Lanzamiento Entero postal alusivo.
15 hs. Desmontaje colecciones.
21 hs. Cena de Palmarés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario