La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y los intendentes de veintiocho municipalidades de la provincia de Córdoba firmaron un Acta Acuerdo para poner en marcha de manera conjunta el Programa Universidades Populares (UUPP).
Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Extensión de la UNC, tiene como objetivo promover la participación social, la educación y la cultura para mejorar la calidad de vida. La casa de estudios pondrá a disposición su bagaje de conocimiento y certificación de saberes, mientras que la misión en cada territorio será definida a partir de la demanda de cada comunidad. Se trata de un paso fundamental para poner en marcha una iniciativa que se propone recuperar el rol protagónico de la UNC en relación a las demandas de las comunidades del interior provincial.
La firma del acta acuerdo contó con la presencia del rector de la UNC, Hugo Juri, y del Secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani, entre otras autoridades. En la firma del convenio estuvo presente el intendente Gabriel Frizza. “El convenio la universidad nos permitirá potenciar nuestra Escuela de Oficios que ya viene trabajando muy bien. Además, estas universidades populares respetarán las demandas específicas de capacitación de cada ciudad. Así lo haremos en nuestra municipalidad. Su apertura honra los lineamientos de la histórica Reforma de 1918”, señaló el intendente vía redes sociales.
“Las Universidades Populares son básicamente centros de actividades culturales, educativas y de formación de recursos humanos dirigida por los mismos pobladores de cada comunidad. Los pueblos son los que deciden si tienen que hacer un curso de albañilería o alfabetización digital o de chofer profesional. Nuestro rol es el de acompañar esos procesos”, puntualizó Juri.
Primer Día
acta acuerdo
actualidad
gabriel frizza
hugo juri
jesus maria
UNC
universidad popular
Con el aval de la UNC, Jesús María tendrá una Universidad Popular

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario