Último momento
recent

Comunidad boliviana tendrá su propia asociación cultural y deportiva en Colonia Caroya



La comisión está tramitando la personería jurídica para acceder a un predio municipal.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Colonia Caroya desde algunos años atrás fue protagonista del arribo de una importante corriente migratoria proveniente de países vecinos. Tal como está marcado en su historia, nuevamente comenzaron a llegar familias con sus historias y tradiciones a cuestas.
Si bien los nuevos habitantes de la cuidad venían de diferentes lugares de Latinoamérica, Bolivia se trasformó en la tierra que más representantes tenía. Desde entonces, iniciaron otro capítulo de sus vidas insertándose en la sociedad caroyense. Ese proceso no siempre fue fácil pero hoy los frutos empiezan a verse.
Desde que se instalaron en su nuevo hogar, estuvo la inquietud de organizar propuestas en conjunto siendo el fútbol la actividad que reunía más adeptos. El sueño de formar un club propio se transformó en un objetivo que, poco a poco, se fue materializando. 

Para todos
La iniciativa comenzó a tomar forma para pasar de anhelo a realidad concreta. En un arduo trabajo, integrantes de la comunidad boliviana acompañados de una abogada local emprendieron la tarea de reunir todas las condiciones que exige la ley para obtener la personería jurídica.
Bajo la denominación de asociación civil sin fines de lucro cultural y deportiva, podrán desarrollar actividades y acceder a ciertos beneficios para la institución. Entre algunos de las labores que desarrollaron fue la creación de una comisión directiva cuyo presidente es Maximiliano Heredia. 
Para otorgarle características propias a la asociación eligieron el término quechua Tukuypaq que significa ‘para todos’. El nombre corresponde, según sus palabras, a la idea de unir a todos los bolivianos de la zona bajo un propósito común, el de continuar sus tradiciones y disfrutar del deporte. 
Afirman que en Colonia Caroya viven ciudadanos de los nueve departamentos en los que se divide Bolivia, motivo por el cual la denominación que tendrá la organización buscará integrarlos independientemen-te del punto del país del que provengan. 
Entre las cuestiones que deben definir mientras esperan que el expediente presentado se apruebe, es la definición de elementos de identidad del club: logo, vestimenta, colores, entre otros. 
Uno de los momentos más importantes de este camino que emprendieron ocurrió el pasado jueves 3 de agosto. Días después, más precisamente el sábado 6, celebraron la independencia de su país natal en el Club Social y Deportivo Colón. Allí realizaron un torneo de fútbol con otras comunidades de la provincia y compartieron sus platos típicos en un buffet, sumando a los festejos el apoyo del municipio al proyecto de la asociación.
En la sesión ordinaria número 24, el Concejo Deliberante aprobó tras una doble lectura la autorización para ceder un terreno donde podrán tener su sede propia, el convenio será recién firmado cuando la personería jurídica esté en marcha.
El predio será entregado en comodato o uso gratuito por el plazo de cinco años, con posibilidad de renovación por un lustro más. La parcela está ubicada en la calle 96 n° 4250, detrás de las instalaciones del polideportivo municipal y cuenta con 42 metros de frente por 120 metros de largo.
A futuro prevén construir además de la cancha, baños, vestuarios y sala de reuniones. Los miembros de la comisión afirmaron que ellos ofrecerán la mano de obra por lo que sólo deberán conseguir los materiales. 
“Toda la comunidad se siente feliz, tenemos que seguir para adelante”, expresa el presidente de la comisión directiva Maximiliano Heredia. Por su parte, Elvis Cardozo quien también forma parte del órgano sostiene: “Estamos contentos, yo creo que cuando se entere toda la gente que vive en Jesús María, Colonia Caroya se van a aproximar al predio y ver todos los logros que estamos teniendo”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.