Último momento
recent

Reconocimiento nacional para ACES por su incesante labor en la prevención del VIH-SIDA

El proyecto fue presentado por la diputada nacional Blanca Rossi, a instancia de uno de sus asesores, Gustavo Longhini, quien fue integrante de ACES en sus comienzos.

Otro merecido reconocimiento para Adolsecentes contra el Sida (ACES), la ONG que fundó Ignacio “Nacho” Aguirre hace tantos años y que tanto ha hecho para educar en valores a los jóvenes de nuestra comunidad. Esta vez, el premio vino del Congreso de la Nación, a través de la Cámara de Diputados, que decidió aprobar por unanimidad el proyecto impulsado por la diputada cordobesa Blanca Rossi.
Y quien llevó la idea a Blanca Rossi fue uno de sus asesores, Gustavo Fernando Longhini, quien a la postre resultó también exintegrante de ACES. Tras la aprobación del proyecto de ley, Longhini posteó lo siguiente en su facebook: “Hace ya 25 años, un joven Ignacio Nacho Aguirre, recorría los colegios secundarios de Jesús María y Colonia Caroya y nos invitaba a sumarnos a la propuesta de replicar el mensaje de cuidado de la salud y no discriminar... Ese mensaje caló profundo en muchos de nosotros, que en aquellos tiempos éramos adolescentes, hoy, ya con canas y distribuidos por el mundo, seguimos con esos valores tan altos de ayudar, enseñar y motivar al prójimo para que puedan seguir y salir adelante. 25 años después, mil gracias Ignacio Nacho Aguirre y felicitaciones a todo el grupo!”.

Repercusión local
La repercusión en los medios locales no se hizo esperar y todos salieron a entrevistar a los responsables del funcionamiento de la ONG. Su actual presidente, Gonzalo Cejas, le señaló a Radio Comunicar: “Que la Cámara de Diputados haya tenido semejante gesto para con nosotros nos parece impensado. Hace 25 años que trabajamos sobre esta temática y hemos pasado muchos años en medio de una indiferencia muy grande. Nos resultaba difícil pensar que la Cámara de Diputados piense en ACES y en una ciudad chiquita como la nuestra. Es un logro también para Jesús María porque participaron muchísimos adolescentes y, detrás de ellos, muchísimas familias porque les permiten que participen de ACES”. Cejas se mostró visiblemente emocionado por el espaldarazo recibido.
Nacho Aguirre, fundador de ACES, por su parte le señaló a Radio Jesús María: “Es una palmada, un ‘vamos que hay que seguir, hay mucho por hacer’, hay muchos chicos que necesitan saber. Esto es lo que sentimos cuando pasó esto tan maravilloso. Sabíamos que se había presentado la iniciativa de declarar a ACES de interés nacional, pero a uno siempre le queda la duda si la cuestión política pueda teñir el debate y aparezcan las mezquindades. Afortunadamente, eso no ocurrió y lo aprobaron por unanimidad, hecho que nos llena de enorme orgullo”.
Aunque históricamente los adolescentes y jóvenes de la ONG se reunían los viernes, desde este año se reúnen todos los miércoles a las 19:30 en el colegio Sarmiento para debatir políticas de prevención y el acceso a la información entre pares.
En 25 años, el mensaje de prevención sobre salud sexual, del embarazo adolescente, y sobre las adicciones llegó a miles de jóvenes. De hecho, la propia ONG llegó a contar entre sus filas a unos 3.000 integrantes a lo largo de este tiempo. Fue la primera en Córdoba y en el país en trabajar con esta metodología y su ejemplo se multiplicó en organizaciones similares en varios lugares.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.