Último momento
recent

Quejas por la escasa oferta de productos para personas que padecen celiaquía

Organizaron la primera reunión abierta en la Biblioteca Popular Sarmiento.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

A través de una página de Facebook comenzaron a encontrarse hombres y mujeres de la zona que poseen un vínculo con la celiaquía ya sea por padecer la enfermedad o ser familiares de alguien que tiene intolerancia al gluten. 
En la tarde del viernes 23 de junio, los integrantes de “Celíacos de Jesús María y Colonia Caroya”, tal es su nombre en la red social, decidieron juntarse por primera vez haciendo extensiva la invitación al público en general. La Biblioteca Popular Sarmiento se convirtió en el lugar elegido para los próximos encuentros.
En la actualidad integran el grupo alrededor de 50 personas pero afirman que existe un número más alto de celíacos en la región. Según cifras de la Asociación Celíaca Argentina, se estima que en el país 1 de 100 habitantes tiene la afección. 
Desde el año 2009 existe una ley nacional que establece, entre otras cosas, el acceso a productos libres de gluten y su identificación pertinente. Pese a ello, en la vida diaria sostienen que es muy difícil conseguir los alimentos por cuestiones como el alto costo o la escasez. 
Durante la reunión, los asistentes manifestaron que en los supermercados tienen poca variedad de artículos y además están mezclados con los demás lo que significa un riesgo para los consumidores. Por otra parte, bares y restaurantes tampoco ofrecen una gran oferta de productos por lo que a la hora de comprar, las dietéticas receptan la mayor cantidad de demanda.
Una cuestión a tener en cuenta es que un local gastronómico que ofrezca platos aptos para celíacos debe contar con dos cocinas, una dedicada exclusivamente a la producción sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno). Esta diferenciación tiene el objetivo de prevenir la contaminación cruzada, es decir evitar que durante la preparación los alimentos sin gluten se mezclen con otros que posean la proteína.
Sin embargo, dos propuestas en la zona ofrecen una alternativa diferente ya que son panaderías libres de gluten. Miguitas está ubicada en Miguel Juárez 798 en Jesús María mientras Cragnolini es un emprendimiento de Colonia Caroya que se encuentra en Pedro Patat esquina calle 47. 

Trabajando juntos
El grupo de celíacos tienen diferentes metas: intercambiar información, brindar capacitaciones y poner en debate la enfermedad para hacer cumplir la ley que les garantiza una mejor calidad de vida. 
Una de las iniciativas que comenzó el pasado viernes fue la junta de firmas que serán elevadas a la municipalidad para solicitar un encuentro con el intendente. La idea de llevar sus inquietudes a las autoridades persigue el fin de lograr más controles bromatológicos a los negocios asegurando además la garantización de los alimentos que necesitan consumir. La suma de voluntades sigue abierta a la comunidad por lo que los interesados deberán acercarse al Gimnasio Equilibrium (Mauricio Yadarola 152).
Aisha Miretti es una joven que participa del espacio por su hermano de 11 años que fue diagnosticado cuando tenía tres años de edad. Desde entonces comenzó su búsqueda para acompañarlo que culminó con la realización de diferentes cursos sobre manipulación y elaboración de alimentos para celíacos.
De la mano de adaptarse a una manera diferente de cocinar, decidió unir su futuro laboral con las circunstancias de la vida y así estudiar profesional gastronómico. Luego de finalizada la charla, compartió sus conocimientos a través de dos recetas: tiramisú y pizza de papa. A medida que mostraba el paso a paso del postre, intercambiaba tips para ayudar a cocinar rico y saludable. 
Entre las futuras actividades que tendrá la organización estará el dictado de cursos de cocina, una capacitación que sería la primera que se llevaría a cabo en la región. Los encuentros continuarán para continuar trabajando y acompañando a los celiacos y sus familias.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.