Último momento
recent

Pico de Tinta continúa con el festival infantil Historias en Vaca

Por sexto año consecutivo Pico de tinta propuso el Festival Infantil “Historias en Vaca”, con una variada programación

Circo, teatro, títeres, cuenta cuentos y música, entre otras actividades, se proponen hasta el domingo 23 de julio con propuestas de alta calidad.
“El ciclo tiene el objetivo de acercar espectáculos de nivel a los vecinos de la zona, con una entrada accesible, y en algunos casos con entrada libre. Es un producto comprometido con la infancia, comprometido con el cumplimiento del derecho de todos los niños y niñas a conocer, vivenciar y disfrutar el arte”, explicaron los responsables de Pico de Tinta Espacio Taller sobre esta propuesta que lleva seis años ininterrumpidos.
Este año el ciclo cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Jesús María que facilitó la realización de funciones en plazas, abiertas y gratis para todos los vecinos.
La programación de lo que resta para este receso invernal incluye funciones en la sala de calle Cástulo Peña a las 17 (excepto domingos).

  • Lunes 17 / TEATRO | “Mariposas sobre la luna” | Ulularia teatro
  • Martes 18 / TEATRO | “Soldaditos de plástico” | Hermanos Idem 
  • Miércoles 19 / TEATRO | “La Odisea de Arturo” | Nicolás Sirito
  • Jueves 20 / CUENTOS Y CANCIONES | “Cuentos dibujados” | Garba
  • Viernes 21 / MÚSICA | “La música nos amontona” | Guillo Bonaparte y Jorge “Pico” Fernández
  • Sábado 22 / TÍTERES | “Quri Qalá” | Cia. Foco Ala Mano
  • Domingo 23 / 15 hs / CIRCO | “Circo Mágico” en la vereda de Pico de Tinta.

Paralelamente, se programó una función el viernes 21 en la Plaza  del barrio San José Obrero con la propuesta “Cuentos dibujados” de Marina “Garba” Garbarino con entrada libre y gratuita.

Vacaciones en el Museo Jesuítico

El Museo Jesuítico de Jesús María organizó una serie de actividades para el receso invernal.

Los miércoles, el Área de Registro y Documentación y las Áreas de Reserva mostrarán el proceso de trabajo y conservación del Patrimonio, cómo se resguardan y preservan los objetos de las colecciones del Museo. A las 11, 13 y 15, se podrán recorrer estos espacios en compañía de guías anfitriones y conversar con los profesionales que trabajan en su cuidado.
También habrá talleres de jueves a domingo entre las 14 y las 17, en la Sala Educativa y en el Patio Central, para vivenciar el Museo como nunca. Además, todos los viernes a las 5 de la tarde, el parque del museo se llenará de música.
Finalmente, todos los Domingos a las 17, se realizará el ciclo de cine argentino del INCAA con una cartelera que se renueva todos los fines de semana. Todas las actividades son libres y gratuitas, y se renuevan cada semana sus propuestas de talleres, espectáculos y películas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.