Último momento
recent

Palo Vorracho: 10 años de música y diversión

Foto Gentileza Agustín Zaya
La banda local presentóY a bailar”, su primer material discográfico.

Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)

Todo comenzó con el sueño de cuatro amigos y vecinos que compartían la suerte de vivir en la calle 17 de Colonia Caroya. Andrés, Rodrigo, Juan y Matías se reunían en sus casas para compartir ese hobby que luego se transformaría en algo más: la música. 
El tiempo fue pasando y los acordes improvisados fueron tomando forma hasta convertirse en una banda que en sus inicios se inclinó por el rock nacional. Con el paso de los años, los géneros musicales fueron variando así como sus miembros.
Hubo épocas de descanso, donde sólo existían los ensayos pero sin las presentaciones en público, momentos de dudas y de grandes logros. Palo Vorracho logró superar los vaivenes que se le presentaron y hoy reafirman la apuesta que inició hace una década. 
En la actualidad Paulo Aguirre Theaux (trompeta y coros), Juan Bracaccini (voz y güiro), Matías Brandalisi (voz y tombón), Matías Chiappero (batería), Santiago Gatica (acordeón), Rodrigo Liborci (saxo alto), Diego Lionetto (percusión), Nicolás Planchart (bajo), Lucía Rudmann (saxo tenor y coros), Esteban Ruffino (Voz, charango y guitarra), Andrés Strasorier (guitarra) y Francisco Torres (trompeta y guitarra) forman el equipo. 
Lucía y Nicolás fueron los últimos en incorporarse en diciembre del año pasado. La única mujer asegura sentirse cómoda y disfrutar la experiencia de tocar por primera vez en un proyecto. Al tener numerosos integrantes, la diversidad de ideas y miradas están presentes en los ensayos. 
Manifiestan que la clave del grupo es que, por sobre todo, son un grupo de amigos. Estos amigos compartieron escenarios con La Pata de la Tuerta, Los Vapores, Rompe Coions  y fueron teloneros de Bersuit Vergarabat, entre otros. Su estilo musical toma parte de influencias de estos grupos, fusionando cumbia, cuarteto y rock pero siempre en la búsqueda constante por sumar ritmos.

Sigue el baile
Su primer CD auto gestionado acaba de ser editado, bajo el título “Y a bailar” ya que según ellos refleja el espíritu de fiesta y alegría que los caracteriza. Un total de 13 canciones componen el repertorio, todas ellas de su autoría a excepción del cover “Anoche” perteneciente a la banda estadounidense The Strokes. 
El proceso de grabación se llevó a cabo íntegramente en Colonia Caroya, el trabajo fue realizado en dos espacios: Estudio 15 de la Escuela Superior de Música y la sala de ensayo. A lo largo de dos meses se fueron registrando los instrumentos por separado y luego Andrés Strasorier tuvo la ardua tarea de editar los sonidos para el material discográfico, labor que recibió más de un elogio de parte de sus compañeros en la entrevista. 
Por otra parte, el arte de tapa y diseño estuvo en manos de Cristian Robledo quien captó la esencia de Palo Vorracho a través de los colores y dibujos. Las primeras 300 copias serán principalmente para difusión pero también se podrán adquirir solicitando el disco a los miembros del grupo o a través de su página de Facebook.
La presentación oficial fue el pasado sábado 22 de julio en Pico de Tinta con una gran convocatoria. Los músicos destacan que fueron la primera banda en tocar en el centro cultural luego de que se incorporaran más propuestas artísticas. En aquel entonces celebraron sus cinco años de vida por lo que en la noche del sábado, reiteraron su agradecimiento a Luis Enríquez, coordinador del lugar. 
A la hora de realizar un balance de los diez años, sostienen que “Y a bailar” llegó en el tiempo justo. Aseguran que este es el mejor momento de su trayectoria, cuestión que se ve materializada en cada canción. El compromiso y el esfuerzo son los ejes que los impulsan ya que, por ejemplo, todos los integrantes asisten a clases de instrumentos para perfeccionarse.
En cuanto al futuro, los amigos sueñan con salir de la provincia y recorrer el país llevando su música. Además confían en que habrá más ediciones del primer álbum y que en ese camino, continúen los grandes desafíos. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.