Último momento
recent

Mientras construyen la cabecera norte del puente de ruta 9 norte, desviarán por un vado

Harán un vado de desvío como en 2010
Invertirán varios millones en la ejecución de la mejora, y al costo del vado ya no lo tendrán que asumir los municipios locales.

Esta semana, la máxima autoridad de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, le detalló al diario La Voz del Interior todo el plan que tiene pensada la repartición para las rutas en territorio cordobés.
En lo que a nuestra zona respecta, sus apreciaciones más jugosas tienen que ver con las mejoras proyectadas para la ruta 9 norte.
Esta vez, no habrá puente bailey
Según publica La Voz del Interior, el titular de Vialidad Nacional ratificó que el tramo entre Jesús María y el cruce con ruta 60 (Totoral) será autopista, con una nueva traza, paralela a la actual ruta. Dijo que se licitaría este año, para iniciarla en 2018. Enlazará en Jesús María con la autovía que, duplicando la actual ruta, está terminando de construir la Provincia, desde la Capital. El resto de la 9 norte (la mayor parte, desde Totoral hasta Santiago del Estero), aunque ya con menos tráfico que el anterior tramo, viene generando reclamos por su estado. Iguacel marcó que se está repavimentando lo más deteriorado y que desde 2019 se sumará al plan “Rutas Seguras”, que implicaría sumar obras de banquinas asfaltadas y terceros carriles en puntos críticos. Actualmente, sobre esta ruta se reconstruye el puente que derribó la creciente de 2015 en Totoral y está adjudicada la ampliación del que une Jesús María con Sinsacate.

Comienzo inminente
Esta semana comenzará la construcción del badén alternativo sobre el Río Jesús María con el que se piensa desviar el tránsito mientras se construye la cabecera norte del puente entre Sinsacate y Jesús María.
Esta vez, no habrá puente bailey
Para no interrumpir el tránsito en ningún sentido a la altura del puente que une mbas localidades, se construirá un badén paralelo hacia el este, que constará de 270 caños de 1 mt de diámetro, lo que facilitará el escurrimiento del agua. Este nuevo paso tendrá 10 mts de ancho para el tránsito de vehículos motorizados y constará además de una pasarela para peatones y/o ciclistas.
De esta manera, no será necesario utilizar como paso alternativo prioritario el que va por barrio Norte y cruza el puente hacia la calle San Cayetano de Sinsacate.
Estas obras, incluida la iluminación, iban a ser afrontadas  originalmente por los municipios de Jesús María y Sinsacate, pero fuentes bien informadas  señalaron que ese desembolso de alrededor de un millón de pesos también lo afrontará Vialidad Nacional. La nueva cabecera norte del puente costará $ 17 millones, según se supo esta semana.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.