![]() |
Foto Gentileza Radio Jesús María |
A partir del convenio marco existente entre la Municipalidad y Universidad Nacional de Villa maría (UNVM), calificados técnicos de esa institución realizarán un estudio integral del tránsito de la ciudad, con propuestas de intervención para mejorar los accesos y esquemas de circulación. Para ello se realizarán evaluaciones de flujos de tránsito en cada sector que demandarán 60 días para tener un panorama completo de la ciudad.
El trabajo estará a cargo del ingeniero civil Claudio Falavigna, doctor en Ingeniería del Transporte, magíster en Ciencias de Ingeniería Mención en Transporte e investigador del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (Iifap) y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba.
Por la Municipalidad firmó el acuerdo el secretario de Gobierno, César Seculini, y por la UNVM lo hicieron Gabriel Suárez, secretario de Investigación y Extensión, y Elizabeth Theiler, decana de Ciencias Sociales.
El estudio técnico y también los relevamientos y demandas reportadas a través del programa Jesús María Proyecta, serán los insumos centrales para redefinir las vías de acceso a la ciudad y los sentidos de circulación de las calles.
Obviamente que el nuevo diseño deberá atender también al menos tres nuevos factores que incidirán en la planificación de la ciudad: la ubicación de la nueva Terminal de Ómnibus en el actual emplazamiento del obrador municipal; el desarrollo de una red de ciclovías, cuyo proyecto ya fue elevado a la Nación para su aprobación y financiamiento; y la ya anunciada refuncionalización del centro, que en breve empezará por la Plaza San Martín.

“Todos los trabajos que realizamos previamente dentro del municipio son parte de los insumos que vamos a utilizar para el desarrollo de este proyecto. En 60 días vamos a tener el informe final para la toma de decisiones sobre obras o determinaciones que haya que tomar para a corto, mediano y largo plazo”, explicó César Seculini, secretario de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario