Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
Sin embargo, no fue lo único destacado de la jornada ya que el intendente Rubén Ferreyra eligió la fecha para poner en marcha tres importantes proyectos para el pueblo. Uno de ellos fue la entrega a los veteranos de Malvinas de su nuevo espacio físico a la vera de la Camino Real.
El 2 de abril pasado, durante el acto homenaje que se realizó a 35 años de la guerra, los integrantes de la asociación recibieron la grata noticia que el municipio les cedía una antigua casona para que puedan instalar su oficina y un museo. Desde entonces, trabajaron a contrarreloj para restaurar lo que fue la primera escuela en Sinsacate.

El primer corte de cintas fue en la sede, donde veteranos junto al intendente descubrieron además dos placas: una con el nombre de la asociación y la otra con una breve reseña histórica de la casona. Dos de las habitaciones ya comenzaron a resguardar los recuerdos de aquella época, ya sea con imágenes, vestimentas y pertrechos de batalla.
También está previsto un sitio para la oficina en la cual llevar adelante cuestiones administrativas como la asamblea próxima a realizarse para renovar autoridades. Por otra parte, el espacio estará abierto a todos los visitantes que deseen conocer en primera persona cómo fueron las vivencias de aquellos jóvenes soldados.
Según las palabras de los ex combatientes, el principal público al que quieren alcanzar son los más chicos. En la actualidad, desarrollan charlas en las escuelas, pero su intención es brindarlas en el flamante museo ya que este lugar ayudará a las futuras generaciones a conocer y revalorizar la memoria.
Seguridad y transporte, ejes de trabajo

Los fondos de la obra pertenecen al programa nacional Seguridad Ciudadana que, en el caso de Sinsacate, se materializó en el envío de 400 mil pesos. Con esos recursos no sólo se adquirieron las cámaras sino también un drone para sumar la vista aérea. El municipio por su parte construyó con dinero propio una torre que permitirá ampliar la cobertura.
Estiman que se podrán incluir cuatro cámaras más y así llevar el servicio a todos los barrios de la localidad. El control del espacio quedará a cargo de un gendarme retirado que será contratado para revisar los videos registrados por el lapso máximo de 30 días, tiempo estipulado de almacenamiento.
Finalmente, los vecinos ya disponen de la nueva terminal que está ubicada sobre la Avenida Leopoldo Reyna, a metros de la Escuela Coronel Pascual Pringles. La construcción, una de las promesas de campaña de Ferreyra y su antecesor, demandó una inversión de 80 mil pesos.
El lugar tiene dos dársenas y tres baños. Desde hace tiempo, la municipalidad negocia con empresas de colectivos para que puedan sumar horarios y recorridos. El transporte Jesús María confirmó que ingresará a la terminal y aún quedan por confirmar Ersa y Fono Bus. Ferreyra aseguró que, por el momento, el espacio es suficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario