Último momento
recent

Rumor, versión, trascendido

Cualquiera que haya pasado por una escuela de periodismo o haya tenido un buen maestro en el oficio, sabrá que se trata de pseudoformas de informar, un subgénero.

A lo largo de nuestra carrera en los medios de comunicación, la conexión entre lectores, oyentes, televidentes, internautas ha cambiado drásticamente. Ahora, casi en simultáneo a la publicación de una noticia, cualquier persona está en condiciones de retrucar, criticar, corregir, decir lo que le parezca.
Lo que no ha cambiado es la relación entre el periodista o comunicador con lo que en la jerga laboral denominamos rumores, versiones, trascendidos.  Son subgéneros noticiosos a los que se apela sólo en forma extraordinaria porque se trata, hablando en criollo, de chismes, de informaciones inexactas, aproximadas, deformadas, sin una procedencia confiable.
Son las famosas noticias en las que un comunicador se cubre poniendo verbos en potencial: “habría” “sería” “estaría”. No pueden tomarse nunca como información fiable, veraz. Aunque también es cierto que muchos rumores después se confirman, no es propio del oficio del periodista abusar de esos subgéneros.
Y, últimamente, las redes sociales son las principales divulgadoras de “chismes”. Los audios de wasap en los que alguien dice que el cuñado del primo del tío del bisabuelo le confirmó algo. O las publicaciones en los muros de facebook, los tuits de la red del pajarito y sus 130 caracteres (ahora son un poco más).
En el mejor de los casos, esos rumores podrán ser la punta de alguna investigación más seria y rigurosa que ratifique o rectifique lo que está circulando.
Mucho de eso que comentamos en estas reflexiones viene pasando con la causa judicial que investiga la desaparición de María Eugenia Cadamuro. Hasta ahora, la mayoría de las versiones que circularon por redes sociales fueron falsas de falsedad total.
Ningún periodista puede hacerse eco de esas “versiones” y pretender que con eso está haciendo periodismo. En el mejor de los casos se transformará en otro chismoso de barrio, de esos que siempre abundan.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.