Último momento
recent

Las bochas como deporte ¿se convertirán pronto en historia?

Gentileza diario El Despertador
Dedicado a los socios vitalicios y a los colaboradores de los clubes.

Por: Pablo Prone (Jugador Club Juventud Agraria Colón)

Las bochas es un deporte de precisión, un deporte de la familia ya que pueden jugar niños, damas, veteranos y caballeros. Cuando decidí escribir este artículo pensé en hacer conocer la historia de este deporte en nuestra zona.
En mis comienzos bochófilos, recuerdo que los martes y jueves se practicaba. Había que ir temprano porque había mucha gente para jugar, podías perder el primer turno en cualquiera de las dos canchas (cada cancha se completa con 6 jugadores, 3 de un equipo y 3 de otro).
Entre partido se comentaba lo sucedido durante el anterior torneo, por qué se ganó, o por qué se perdió, u opinando sobre lo que debió hacer tal o cual jugador: “Si se venía a punto (si hubiera arrimado) no habría pasado lo que pasó, sólo se suponía”. La conversación continuaba en torno a los próximos campeonatos o con quién jugar de compañero.
Un clima de distensión, un deporte más, ya que caminás, te agachás a jugar una bocha o hacés tres pasos corriendo para tirar una chanta. También está la risa por si no te salió la jugada o algún chiste que se dispara. (“chancha ligera” pasaba la bocha arrimada y se paraba muy lejos de la jugada).
Hasta aquí era todo lindo, hasta que llegaba el cobrador de la cuota de socio… “ya pagué”, decían. “Después te pago”, era la otra excusa. En los primeros años, no importaba. Siempre había algún socio que pagaba por ellos, pero cuando desaparecieron esas personas, desapareció también esa costumbre.
Hice esta introducción para poder explicar un poco este deporte y cómo lo jugamos quienes nos encontramos en un club para practicarlos.
Amigos o socios eran los de antes, uno donaba una bolsa de cemento, el otro unos ladrillos, algún humilde ponía la mano de obra, otro donaba el asado, y así se levantaban los cimientos de un estadio de bochas. Hacer, progresar y querer eran las bases de una institución.
Aquellos viejos preguntaban ¿en qué puedo ayudar al club? y hoy es ¿en qué me ayuda el club a mí?. Quizás la situación económica, la crisis, la disminución del poder adquisitivo , y tantos otros motivos nos hayan llevado a esta realidad: “se está cambiando pasión por interés”.
Me remonto al pasado, empiezo a contar las canchas de bochas. Digo Sportivo Tirolesa, El Trentino, La Puerta, Club Sportivo Vicente Agüero, Club Sportivo San Martín, Club Unión Tronco Pozo, Bochas Sport Club, Club Juventud Agraria Colón, Club Alianza, Club Falucho, Club Huracán, Club Sinsacate, Club Colón de Totoral, Juventud Unida De Juárez Celman, y aparecen aquellas canchas sin techo, al aire libre o no declarados clubes como  las canchas de Peralta o la canchita del patito. 28 canchas en clubes y otros pares que estaban al aire libre o no eran instituciones. Y hoy ¿cuántas quedan? ¿Y mañana?.
A las canchas y los clubes hay que mantenerlos y eso no puede pasar si nadie paga la cuota de socio. O si ninguno colabora.
Pareciera que las bochas no son rentables y los clubes van probando con otras disciplinas que aseguren ingresos. Hubo clubes que invirtieron en hacer monumentales estadios de bochas, otros hicieron canchas con pisos sintéticos, pero el problema no era el piso ni el tamaño de una cancha: sigue siendo la falta de renovación y compromiso, señores.
La cruel realidad es que si hoy están de pie algunos clubes que ofrecen este deporte es porque hay gente que todavía colabora en ellos. Casi siempre son los mismos. Uno por allá, dos por acá, tres por acullá. Son los que piensan en cómo captar socios  y asegurar ingresos. Organizan rifas, venden pollos, hacen cenas. Todo suma, son pequeñas leñitas para mantener viva la llama de las bochas. Sin embargo, cada año hay un club menos en la lista. Curioso ejemplo el de un club que se fundó por tener bochas entre su deportes -y lleva su nombre- pero hoy ya no ofrece bochas entre su oferta.
Ojalá que la falta de dirigentes y de ingresos no nos lleven a que convirtamos a las bochas en un deporte sin jugadores ni canchas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.