Último momento
recent

Habrá incentivos económicos a productores que desarrollen Buenas Prácticas Agropecuarias

Más de un centenar de productores participó de la capacitación realizada el auditorio de la Sociedad Rural de  Jesús María la semana pasada.

Con un muy buen nivel de convocatoria, se realizó la 2° Capacitación del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agro- pecuarias (BPAs) en el salón auditorio de Sociedad Rural de Jesús María.
Bajo la coordinación general de Juan Cruz Molina Hafford, secretario de Agricultura de la Provincia, el Plan se dio a conocer oficialmente ante productores e ingenieros agrónomos del centro y norte de Córdoba.
Según expresó Molina Hafford al comienzo de la capacitación, el productor puede adherirse al Programa de BPAs a través de la plataforma de “Ciudadano Digital” https://cidi.cba.gov.ar. En dicha web, se puede acceder de forma sencilla -en un único lugar y con una misma cuenta- a todos los trámites y servicios que presta la Provincia, incluyendo lo atinente a la cartera productiva.
En el caso puntual de las BPAs, los interesados deberán pasar al “Nivel 2” de “Ciudadano Digital”, el cual permite una mayor personalización de la plataforma, accediendo a mayor cantidad de servicios y de información online.
Para pasar al Nivel 2, el productor interesado deberá presentarse en cualquier Centro de Constatación de Identidad (CCI) con su DNI y constancia de CUIL. Allí mismo, se verificarán sus datos e identidad, al mismo tiempo que se tomará una fotografía y se anexará una copia digital de su documento.
Una vez que el productor es habilitado para pasar al Nivel 2 de “Ciudadano Digital”, ingresará automáticamente a una suerte de escritorio virtual, en donde también tendrá acceso a otro tipo de trámites, tal como el de solicitud de las “Recetas Fitosanitarias”. En cuanto a la adhesión al Programa de BPA, lo primero que deberá hacer es definir su campo o unidad de manejo.
Cumplido con este paso, el productor procederá a seleccionar las prácticas a las que desea suscribirse. “El Programa incluye un total de siete prácticas agropecuarias: Participación en Grupos y Asociativismo; Capacitación; Rotación de Gramíneas; Diagnósticos de Fertilidad de Suelos; Plan Predial para el Manejo y Conservación de Suelos; Pasturas Permanentes y Plan Pecuario/Ganadero”, señaló Molina Hafford, quien recomendó entrar a http://bpa.cba.gov.ar/, para tener un mayor conocimiento.

Estímulos económicos
Cada una de las prácticas incluidas dentro este Programa Provincial, cuenta con sus propios beneficios. Mientras que algunas tienen montos fijos, otras ofrecen aportes variables, dependiendo del tamaño de la unidad de manejo (es decir, de la cantidad de hectáreas del campo a intervenir).
A modo de ejemplo: un productor de 200 hectáreas que adhiera al Plan Ganadero y otras prácticas aprobadas, podrá recibir $29.900.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.