¿Qué es la Bronquiolitis?
La bronquiolitis es una infección respiratoria que afecta a los niños más pequeños especialmente menores de 2 años. Es una de las principales causas de enfermedad respiratoria y puede poner en riesgo la vida.
Predomina en los meses de otoño/invierno y los gérmenes que habitualmente la producen son virus.
¿Cómo se puede prevenir?
Si bien no hay vacunas, hay medidas que pueden disminuir el contagio y prevenir la bronquiolitis: Evitar el contacto con personas resfriadas. Lavarse las manos. Amamantar al niño. Evitar el humo del cigarrillo, braseros y saumerios. Recibir todas las vacunas que indique el médico. Ventilar a diario el ambiente donde está el niño.
¿Cuáles son los síntomas que produce la bronquiolitis?
Mucosidad nasal o congestión nasal, tos y eventualmente fiebre durante los 3 días anteriores. Durante la bronquiolitis hay que estar alerta y consultar rápidamente ante la aparición de signos de alarma:
- Respiración acelerada
- Hundimiento de la piel entre las costillas
- Respiración ruidosa
- Silbido en el pecho
- Dificultad para conciliar el sueño y alimentarse.
Todos los síntomas pueden durar hasta 2 semanas.
¿Qué hacer cuando sospechamos bronquiolitis?
Debe consultar al médico. La mayoría de los niños van a ser tratados de forma ambulatoria y algunos requerirán internación de acuerdo a la gravedad de la presentación.
¿Cómo es el seguimiento?
Debe ser periódica de acuerdo al criterio médico y es muy importante que los padres o encargados del niño estén alertas a la aparición de signos de alarma durante el seguimiento y ante estos consultar a la brevedad.
Fuente: Comité de Neumonología de la Sociedad Argentina de Pediatría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario