Por: Marianela Tabbia (De nuestra redacción)
El pasado jueves 15 de junio se celebró el Día Nacional del Libro, una excusa que usan los voluntarios de las Bibliotecas La Bicicleta y Pedagógica para organizar una actividad diferente. La propuesta consiste en que chicos de las doce escuelas primarias de Colonia Caroya y Vicente Agüero conozcan las distintas propuestas culturales del Club Agraria y aprendan sobre literatura infantil.
Este año en particular participaron diez centros educativos, con seis representantes de cada institución. Durante cuatro horas, los alumnos ponen en práctica lo aprendido durante el año en las aulas. Las escuelas recibieron las bases del triatlón y la invitación para participar con un mes de anticipación. En ese tiempo, las docentes propusieron a los niños trabajar sobre un libro y tres cuentos como establece en el reglamento.
Una vez que los más chicos se familiarizaron con las historias, debieron demostrar sus conocimientos durante la jornada. Los desafíos estuvieron relacionados con tres facetas de la lectura: la comprensión, la creación y la expresión.
En el área de expresión, Radio La Ronda se sumó a la jornada abriendo sus puertas para que los chicos pudieran leer fragmentos de cuentos. La experiencia fue compartida con los oyentes que disfrutaron en vivo de las intervenciones de los alumnos.

La última actividad se basó en la comprensión: cada escuela debió responder seis interrogantes con tres opciones cada una. Ante la mirada de las docentes y los demás alumnos, los chicos pusieron a prueba no sólo su memoria sino también sus conocimientos sobre la materia lengua.
Por otra parte, los chicos tuvieron un tiempo libre en el que disfrutaron de un mate cocido y facturas. Luego, se trasladaron a las instalaciones del cine social en donde disputaron la etapa final de la jornada, seguida de la entrega de premios.
Obviamente los libros son la recompensa, el equipo que mayor puntaje acumuló fue galardonado con material bibliográfico no solo para las bibliotecas de las escuelas sino también para las maestras. Todos los participantes se hicieron acreedores de la medalla de chocolate que se colgaron del cuello tal como lo hacen los atletas.
Homenaje a Luis Pescetti

En los primeros años del triatlón, aún no se seleccionaba a autores puntuales sino que se elegía opciones variadas. Con el tiempo, se buscó reconocer a figuras que dedican sus creaciones al público infantil. Gustavo Roldán, Javier Villafañe, Elsa Bornemann fueron los predecesores de Pescetti como homenajeados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario