Después de consensuarlo con las escuelas, el municipio de Jesús María decidió volver a las calles con el tradicional desfile cívico militar en conmemoración del 25 de mayo de 1810. La avenida Laprida fue, nuevamente, el lugar elegido para el paso de las instituciones intermedias, educativas y militares de la ciudad y el público acompañó, aunque no con la masividad de otras fechas.
Tras la bendición de rigor del párroco, la entonación del himno, y el saludo a la formación militar que acompañó la fiesta, llegó el momento de los discursos en el que sobresalió el que ofrecieron tres alumnas del Colegio Nuestra Señora del Huerto.
“Hoy se cree que los jóvenes no valoramos nuestras costumbres, pero nadie ve que nos preocupamos por aportar ideas y defenderlas, o colaboramos con los que menos tienen, o nos adherimos a grupos políticos o simplemente soñamos con el gran cambio del que nos hablan todos. Pero para que este cambio se concrete necesitamos salir y hacer”, señalaron al comenzar.
“Nos corresponde -añadieron- realizar cada acto con piedad, con pasión, y bondad. Constituye nuestro deber histórico intentarlo. Invito a todos los aquío presentes a que juntos reflexionemos sobre este día, sobre lo que pensamos, sobre cómo tomamos las fechas patrias, a que nos sintamos orgullosos de ser argentinos, de nuestras tierras y de nuestras costumbres”.
En el turno del discurso del intendente Gabriel Frizza, se rindió homenaje a los hombres que conformaron el primer gobierno patrio: “Es hora de honrar a aquellos hombres y de hacer grande a nuestro país. En esto Jesús María puede y debe ser una bandera. Debemos llevar adelante los ideales de nuestros padres fundadores y lograr un país firme, estable, un país donde las oportunidades sean la regla y no la excepción”.
“Somos un país lleno de riquezas, no sólo naturales, sino humanas. Algunos parecen haberlo olvidado, pero acá en Jesús María o en la Provincia lo vemos a diario”, rescató Frizza, tras mencionar como ejemplos a los vecinos de Sierras y Parques, y la Costanera, que en 2015 se cargaron al hombro tareas para mitigar las inundaciones.
“Ellos se pusieron al frente y nos indicaron el camino de la reconstrucción. Nunca lo voy a olvidar, ni voy a dejar de agradecerles ese gesto de grandeza”, destacó.
Frizza repasó los ejes de la gestión municipal: asistencia a la mujer embarazada y su bebé, espacios para el deporte, recuperación de espacios públicos, construcción de viviendas, y apoyo a emprendedores.
“¿Por qué les subrayo esto? Porque estoy convencido de que así es como se brindan oportunidades y es la mejor manera de honrar de verdad a nuestros héroes de mayo”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario