Último momento
recent

Cooperativa de Servicios Públicos cumplió 70 años de intensa vida

La entidad, creada el 15 de mayo de 1947, comenzó con el servicio de energía eléctrica y creció hasta convertirse en una de las empresas más rentables y prósperas.

La Cooperativa de Servicios Públicos de Colonia Caroya y Jesús María es una de las empresas con mayor envergadura de nuestra región y cuyos servicios están diversificados en agua potable, telefonía fija, telefonía móvil, energía eléctrica, internet y televisión por IPTV. Además, cuenta con un servicio de Banco de Sangre, ambulancia, sepelio, y hasta una fábrica de postes.
Los beneficiarios de cada una de estas inversiones son los vecinos de cuatro comunidades urbanas: Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate, y Colonia Vicente Agüero, pero también se extienden hacia el oeste, norte y este hasta algunos parajes rurales donde ningún otro operador llega como Santa Teresa, Nintes, Los Cometiera, Los Quebrachos, Candelaria Sud y Belén. Con ese mismo criterio, por ejemplo, llegaron con telefonía fija e internet a uno de los barrios más poblados y vulnerables de Jesús María: Sierras y Parques.
Tiene en marcha, en este momento, la instalación de un nuevo y poderoso transformador para el servicio de energía eléctrica con la que se asegurarán la correcta provisión del servicio a una población del doble que la actual que está estimada, contando las cuatro comunidades que la integran, en unas 70 mil personas.
Lo más reciente en materia de inversión es la conversión de todo el sistema de cableado a fibra óptica con la que pretenden convertir a la región en una verdadera comunidad digital con conectividad de altísima calidad en cada uno de los hogares. De hecho, en breve lanzarán una aplicación para dispositivos móviles con la que quieren llegar a los futuros usuarios.
Javier Foresi, gerente de la Cooperativa, señaló sobre ese punto: “Somos una empresa de economía social en competencia con los grandes operadores del mercado, pero que también piensa en sus usuarios del mañana que harán la mayoría de sus transacciones comerciales desde sus teléfonos móviles. Nuestra meta próxima es la digitalización de todos nuestros servicios”.
Los festejos por los 70 años de la entidad tuvieron lugar el pasado lunes con un lunch durante el mediodía en que se repasaron algunos de sus logros y se entregaron reconocimientos, además de descubrir las plaquetas recordatorias de rigor.

Satisfechos por lo hecho
El ingeniero Omar Fantini, presidente de la entidad, destacó la satisfacción por todo lo logrado en estos 70 años: “Nos llena de orgullo haber podido estar a la altura de aquellos viejos que tuvieron la iniciativa de formar la Cooperativa, en ser solidarios y haber trabajado para pasar desde los primeros precarios motores a la línea de tendido de electricidad desde Córdoba a nuestra región a través de un crédito del Banco Industrial”. Y añadió: “Se trabajó mucho y mucha gente trabajó para que tengamos hoy una Cooperativa fuerte, bien plantada, y en expansión. Nuestros servicios crecen a diario no sólo en cantidad sino en cantidad”.
Fantini destacó el gran paso que brindará la institución cuando se logre terminar el cableado de fibra óptica que le permitirá mejorar sus prestaciones en comunicación, conectividad, y digitlización de los servicios.
La Cooperativa es, sin dudas, uno de los pocos ejemplos en que comunidades con idiosincracia diferente pueden trabajar en conjunto. “Nunca fuimos mezquinos y los servicios llegaron donde hacía falta”, dijo.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.