Por un lado: embarazo adolescente, procreación responsable, aborto clandestino, infecciones de trasmisión sexual, VIH-Sida, discriminación, epidemia. Y por otro: amor de la vida, cuidarse a uno mismo, ser solidario con el otro, estar informado e informar, ser contenedor antes que continente, el abrazo, el grupo de amigos, la enseñanza que durará toda la vida.
Como en las caras de una moneda, la diferencia estará en cuán informado estés para evitar los problemas que puede traerte aparejado no saber sobre sexualidad, especialmente cuando estás iniciándote en ella,
Y la diferencia también estará en cuán cerca estés de ACES (Adolescentes contra el Sida), la ONG de Jesús María que trabaja desde hace casi un cuarto de siglo para que estés informado. No hablamos aquí de ser parte del grupo concretamente sino de cuántas posibilidades tuviste para que la institución te acerque información, ya sea en tu escuela, en una charla abierta, con una obra de teatro, o a través de sus integrantes.
Y en la conmemoración de este año del Día Internacional de la Lucha contra el VIH-Sida las calles céntricas volvieron a poblarse de jóvenes y también de familias que entienden que no hace falta ser portador del virus para participar de una marcha porque el sentido es la concientización y la solidaridad para con quienes padecen la enfermedad.
Concurrencia acotada
Fue menos gente que otros años, es cierto, y uno tiende a pensar que fue porque hizo demasiado calor temprano o porque le faltó algo de difusión o porque menos gente se enteró. De todos modos, quienes estuvieron se encargaron de hacer bastante bochinche, acompañados por la murga, ondeando banderas. y caminando el centro de Jesús María hasta concluir en la explanada del ferrocarril.
Y coronaron el evento las actuaciones del rapero Z, autor de una canción sobre la temática del VIH, y de Otro plan, el conjunto que encabezan Pipi Figueroa y Romina González, para un cierre acorde a las emociones que se vivieron en la jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario