Último momento
recent

Histórico: esta semana pavimentaron la primera cuadra en barrio La Costanera

Después de décadas desde que el barrio está en pie, llega el asfalto gracias a programa nacional.

El Promeba ya impacta fuerte en Costanera, y Sierras y Parques. En la Costanera, se colocó esta semana el primer paño de hormigón sobre calle, en el extremo oeste del barrio. Se trata de una obra que, junto a las defensas sobre el río y la construcción de la cancha de fútbol pedida por los propios vecinos, definitivamente le cambiará el perfil a esta populosa barriada.
Y en la otra punta de la ciudad, Bº Sierras y parques ya puede dar cuenta de la colocación de 22 nuevas luminarias, sobre un total previsto de 169. 
Son artefactos a vapor de sodio, de 150 vatios, y reemplazan a las viejas lámparas de mercurio, marcando un avance tecnológico y en capacidad lumínica.
En ese mismo sector también se han colocado ya 64 nomencladores urbanos (sobre 120 que hacen falta) y 10 contenedores de residuos, ubicados en sitios estratégicos, para mejorar y potenciar el sistema de recolección actual.
Por otra parte, superando todas las previsiones iniciales en cantidad, ya se plantaron en Sierras y Parques 2.500 árboles, a lo largo de todas las veredas.
Y junto a la sede municipal del barrio, se están completando ya las fundaciones de lo que será el nuevo Centro de Cuidados Infantil.

El extremo opuesto
Los dos extremos del comportamiento ciudadano quedaron expuestos en las últimas, en dos obras viales emblemáticas de la ciudad.
Por un lado, la pavimentación de calle Elías Esteban, que permite completar esa obras en barrio San José Obrero fue objeto de un vandalismo inexplicable. Sólo con ver cómo quedaron los paños de hormigón recién colocados se toma dimensión de la vocación de hacer daño que tuvieron algunos vecinos.
Y en el otro extremo de la ciudad, se dio la situación inversa en Bº La Costanera: allí los paños quedaron impecables, sin una sola marca. El vandalismo y la estupidez parecen no tener límites ni geografía porque han sido muchas las obras públicas que resultaron damnificadas por vándalos en los últimos tiempos.

Jesús María Proyecta 
Las autoridades municipales se reunieron con el arquitecto colombiano Gustavo Restrepo para analizar los resultados obtenidos en la tarea de diagnóstico, a la que se sumaron este año más de 4.000 vecinos a lo largo de talleres realizados en toda la ciudad. Así se cerró la primera etapa, cuyos resultados serán expuestos también a la comunidad el próximo 12 de diciembre, en lugar a determinar, y con la presencia del mencionado Restrepo.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.