Último momento
recent

Sortearán tres viviendas y 9 kits de viviendas en Caroya

Hay alrededor de 800 familias relevadas con necesidades habitacionales. Seguirán inscribiendo en el registro único municipal.

El intendente Gustavo Brandán y el secretario de Obras Públicas, Privadas y Vivienda, Adrián Zanier, firmaron esta semana el decreto que reglamenta el sorteo de tres viviendas listas para habitar y nueve kits de materiales, dentro del Programa Municipal “Mi Casa”.
El municipio adjudicará tres casas con llave en mano: dos de ellas tienen 60m2 cubiertos y están en calle 42 al 1516 y al 1524, mientras que la tercera tiene 65 m2 y está en calle 51 Norte al 276.
Fueron cotizadas en 890 mil y 967 mil pesos respectivamente, pero la Municipalidad bonificará el 30 por ciento, es decir que al adjudicatario le costará 600 mil pesos (4 mil bolsas de cemento), financiados en ocho años y tres meses.
El sorteo se realizará el viernes 23 de septiembre en el Club Juventud Agraria Colón. Previo a esa fecha, hay un cronograma de pasos que se deben realizar hasta tener los padrones definitivos.
Para estar en el padrón del sorteo de las tres viviendas terminadas, los requisitos indispensables son:

  • Tener domicilio en Colonia Caroya con más de dos años de residencia.
  • Tener entre 25 y 60 años de edad.
  • Certificar ingresos brutos “en blanco” de todo el grupo familiar por más de 20 mil pesos.
  • No poseer ningún otro inmueble.
  • No tener afectado más del 40 por ciento del sueldo bruto en alguna deuda o embargo.

Las tres personas que salgan adjudicatarias en el sorteo deberán pagar, a los 10 días del sorteo, una suma de 50 mil pesos de primera entrega; mientras que un mes después, otro cuota similar.
Luego, el saldo se financiará en 100 cuotas correspondientes al valor de 33 bolsas de cemento cada cuota mensual.
Para estar en el padrón del sorteo de los nueve kits de materiales, los requisitos son:

  • Poseer un terreno propio.
  • Tener domicilio en Colonia Caroya con más de dos años de residencia.
  • Tener más de 18 años.
  • Certificar ingresos brutos “en blanco” de todo el grupo familiar por más de 10 mil pesos.
  • No poseer ningún otro inmueble.

Los nueve adjudicatarios de los kits, que incluyen todos los materiales para levantar la vivienda, deberán abonar una primera entrega de 20 mil pesos, mientras que el saldo se financiará en 48 cuotas (cuatro años) correspondientes al valor de 17 bolsas de cemento.
Hasta el 9 de septiembre, el Registro de Familias con Necesidad Habitacional vuelve a abrirse para actualización de datos de las más de 800 familias que ya están inscriptas y para la incorporación de grupos familiares que nunca se inscribieron y que cumplen las condiciones mencionadas.
El trámite se hace solamente por la tarde, en el horario de 16 a 20, en el Centro Integrador Comunitario. La Comisión de Vivienda, integrada por miembros del Gabinete Municipal y de concejales de la mayoría y minoría, se reunirá el 12 de septiembre y armará el Padrón Provisorio, que se publicará en el Boletín Oficial el día 14.
Desde ese momento se abrirá un período de tres días para oposición y revisión del listado, para luego firmar los Padrones Definitivos para las tres viviendas terminadas y para los nueve kits de materiales.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.