Último momento
recent

Comprar arte, ayudar a los que más necesitan

El martes se clausura AbogArte 2016 en los tribunales locales. 

El martes a las 19 finalizará una nueva exposición AbogArte en los Tribunales locales. Durante ese cierre su buscará cumplir con el objetivo trazado por la delegación Jesús María del Colegio de Abogados: recaudar fondos para instituciones sociales de la zona. Este año se buscará colaborar con ‘Comedor El Gaby’ del barrio jesumariense de Sierras y Parques, el ex Hogar Padre Marcelino de Ascochinga y la escuela de Sinsacate Coronel Pascual Pringles. “Tenemos mucha expectativa porque estas organizaciones necesitan mucha ayuda y a través de esta iniciativa buscamos visibilizarlas para que logren nuevos aportes para poder seguir con la gran tarea que realiza cada una”, dijo Gabriela Mira, titular del colegio.

Beneficiarios de este arte
El año pasado se realizó la primera edición de AbogArte con gran éxito. En esa oportunidad, lo recaudado (14 mil pesos) sirvió para beneficiar al Instituto de enseñanza especial Niño Jesús de Colonia Caroya. Para esta oportunidad, el Colegio de Abogados se animó a ir por más y puso como destinatarios de lo recaudado a tres organizaciones. Por supuesto que se apuntará a superar el monto alcanzado en 2015.
El ‘Comedor El Gaby’ es un espacio que tiene ya quince años de vida. Inaugurado el 20 de noviembre de 2001, en plena crisis económica y social, empezó asistiendo a 24 chicos con problemas de nutrición. Llegó a contener e 205 pequeños en el año 2003. Actualmente, brinda la cena y la merienda a 140 niños de la zona con problemas de acceso a la alimentación, asesorados por nutricionistas del municipio. Además cuenta con una escuelita de fútbol para ochenta chicos y una biblioteca ambulante desde donde se busca fomentar el hábito de lectura en la casa.
Por su parte, el ex Hogar Padre Marcelino de Ascochinga es un sitio donde viven más de veinte adultos con diversos tipos de discapacidad intelectual. Estos hombres no tienen familiares a cargo por lo que permanecen en el hogar durante todo el año. Este centro debe cubrir todas las necesidades de este grupo, que van desde su alimentación, aseo, vestimenta y mobiliario hasta la medicación. Unos quince asistentes necesitan medicamentos específicos para no convulsionar. Mediante el trabajo en la huerta, logran cubrir buena parte de la alimentación, y además crían gallinas ponedoras en una actividad que les permite generar ingresos a través de la venta de huevos caseros.
Entre las necesidades más urgentes está la recuperación de un criadero de chanchos, que servía para satisfacer parte de la dieta y vender el excedente. Este sector del hogar fue arrasado por el río en las crecidas de 2015 y desde entonces no han podido reconstruirlo.
En el caso de la Escuela Coronel Pascual Pringles de Sinsacate, los fondos se priorizarán en completar el equipamiento para un proyecto de radio escolar que vienen realizando en el ámbito de la jornada extendida. Mediante esta iniciativa, que ya tiene seis años, se busca facilitar el aprendizaje en la lectura y comprensión de textos a través del juego radial.

Para que siga creciendo  
La presidenta del Colegio de Abogados (Jesús María), Gabriela Mira, tiene gran optimismo con respecto al cierre de la exposición. “Apuntamos a superar lo recaudado el año pasado”, desafió en un llamado a participar del remate y evento de clausura, que tendrá diversas actividades culturales.
En la muestra, que llenó de color y cambió rotundamente la monotonía de Tribunales, se pueden observar obras de Ernesto Baudín y Elisabet Roggio, entre otros artistas, que han aportado una veintena de materiales propios.
“Los esperamos para que conozcan la tarea de estas instituciones, y para que este espacio que une arte y solidaridad siga creciendo”, convocó la abogada.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.