Último momento
recent

“Si no hiciste maíz, la alternativa del trigo al altamente recomendable”

Fuente: Prensa Sociedad Rural

El ing. Agr. Raúl Candela del INTA Jesús María explicó los beneficios de sembrar trigo ahora para el manejo de suelos.

La Sociedad Rural de Jesús María le pidió al ing Agr. Raúl Candela, uno de los responsables del INTA Jesús María, que explique por qué en la región centro/norte de la provincia el cultivo de esta gramínea podría generar beneficios.

¿Por qué muchos productores de la zona volvieron a inclinarse por el trigo?
- Fundamentalmente, por la variable climática. En el caso de nuestra zona centro/norte, hace dos años que venimos con abundantes precipitaciones, por lo que los perfiles del suelo están con gran humedad. Si se acumulan por lo menos 200 milímetros de agua útil en la primera capa de los suelos, es posible hacer trigo para cosecha.

¿Es cierto que hace mucho tiempo no se daba esta tendencia?
- Vos fijate que hace cuatro años atrás, prácticamente nadie sembraba trigo. ¿Por qué? Porque la región nuestra generalmente carece de lluvias invernales. Pero como el verano y el otoño han sido muy llovedores, esto le brinda la posibilidad al productor de hacer un cultivo de invierno como el caso del trigo. Es decir, al contar con suficiente agua acumulada en el suelo, disponemos de la humedad necesaria para este tipo de cultivos invernales.

Y hablando en términos de rentabilidad, ¿es redituable producir trigo hoy por hoy?
- La variable económica es la otra variable clave. ¿Qué ha pasado con el trigo? Hasta hace poco, su posibilidad de venta era baja. Teníamos los mercados cerrados y sólo se podía comercializar en el mercado interno. Entonces, si el excedente no se podía vender, el precio de ese trigo en el mercado interno se iba muy por el suelo. Básicamente por una cuestión de oferta y demanda. Por más regulaciones que el Estado puso en su momento, cuando hay mucho de un producto en el mercado interno, su valor baja y deja de ser interesante para el productor. Ahora, en cambio, los mercados internacionales volvieron a abrirse.

¿Qué beneficios aporta el trigo en lo que respecta al manejo de suelos?
- Si no pudiste hacer maíz, la alternativa de trigo en invierno es altamente recomendable. Las gramíneas ofrecen muchos beneficios al suelo por cuestiones radiculares, por volúmenes de rastrojo y por albergar distintos patógenos. Entonces, si sembrás trigo, no siempre van a estar multiplicándose los mismos patógenos en un solo cultivo. En tal sentido, le cortás el ciclo a algunos insectos, plagas, malezas y enfermedades.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.