Último momento
recent

Otra oportunidad para disfrutar del Jazz trae la escuela de Música de Colonia Caroya

Con cierta  regularidad, la Escuela de Música destina una noche para ofrecer al público posibilidades para el disfrute del Jazz.

El viernes 17 de junio, a partir de las 20, Piazza Roccia será la sede de un nuevo Carojazz Fest, una cita con lo más granado del jazz provincial y del país.
La cita de este año propone como punto alto del encuentro al guitarrista Luis D’Agostino, una verdadera institución dentro del ambiente jazzero argentino y que ya visitó Caroya en dos oportunidades antes.
La primera visita de D’Agostino tuvo lugar en junio de 2011, oportunidad en que, además de unos talleres, concluyó con una gran ”tocata” en la bodega Riviesse. El eximio guitarrista volvió, luego, en noviembre de 2013, oportunidad en que la acción se trasladó a la Casa de la Historia del Bicentenario.
Ahora, vendrá en formato trío junto a Sebastián Teves en Bajo y Luis Bárzola en batería. También serán de la partida Big Mamma’s Blues, La Quinteros Trío. Moby Dick, y el Ensamble de Jazz de la Escuela Superior de Música dirigido por Martín Dellavedova. Y, como suele ocurrir en este tipo de encuentros, habrá otros combos de Jazz, y de Jam (improvisación).

Sobre D’Agostino
Nació en la ciudad de Buenos Aires el 24 de Agosto de 1964. Realizó giras y grabaciones con algunos de los más conocidos artistas de la música popular de Argentina como Emilio del Guercio, Víctor Heredia, Gabriela, Marilina Ross, Julio Lacarra y Lalo de los Santos, entre otros.
Durante su residencia en Londres (1999-2008), se presentó regularmente en lugares como el Royal Festival Hall (Londres), Queen Elizabeth Hall (Londres), National Theatre (Londres) Pizza Express (Deam Street, Soho), Festival de Arte de Edimburgo (Scotland), y el circuito de festivales de jazz en Inglaterra y Europeo en distintas formaciones: con su trío (Luis Dagostino trío presentando material de su disco "In between"), en dúo con Pete Oxley (con quien grabó otros 2 discos:"The play of light" y "Double Singular"), y con un cuarteto de orientación mas clásica contemporánea con Pete Oxley, Lizzie Ball en violín, y el chellista del Lindsay Quartet, Bernard Gregory-Smith.
En 2010 grabó un nuevo disco solista, “Baladas y Otras Canciones” junto a Ricardo Cavalli (saxos y clarinete), Carlos Alvarez (contrabajo) y Eloy Michelini (batería). Álbum presentado en junio en Buenos Aires, obteniendo elogiosos comentarios de la prensa especializada.
Un año más tarde, llevó a delante un nuevo proyecto junto al trompetista Mariano Loiácono y el saxofonista Gustavo Musso; “Blue Note Revisited” en el que en formato de quinteto (trompeta, saxo tenor, guitarra, contrabajo y batería) recorre algunos de los clásicos del sello Blue Note de la década de los ’60 con composiciones de Cannonball Adderley y Lee Morgan entre otros. Ese año, también lanzó un DVD de veinte clases de guitarra bajo el sello Melos (antes Ricordi) y realizó una nueva gira por Reino Unido y Alemania que incluyó dos fechas al frente de su quinteto, “Luis D’Agostino and the Argentinean Conection” en el prestigioso club de jazz Ronnie Scott’s en Londres.
D’Agostino realizó también una importante actividad educativa, entre ellas, como miembro del programa Yamaha Popular Music Course (PMC) y  el cargo de Asociated Lecture en la prestigiosa Oxford Brookes University en la ciudad de Oxford. Puesto que desempeñó durante siete años. Como músico free lance realizó varias presentaciones y grabaciones.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.