Último momento
recent

Imposible asbtraerse del tarifazo

Las medidas económicas del primer cuatrimestre tienen a gran parte de la comunidad visiblemente preocupados. ¿Hay luz al final del tunel?

Vecinos que habían pagado en la boleta anterior por el servicio de gas natural alrededor de 200 o 300 pesos vieron elevada su factura a 1900, 1700, 2400 pesos. ¡Una locura!. Con un poco más de moderación, pero ya se habían visto cambios bruscos en la tarifa por energía eléctrica.
Y el problema es que los sueldos no van a alcanzar para pagar semejantes tarifas en algunos sectores de la población. Y todavía no pasamos los meses más duros del invierno. Es más, ni siquiera hemos pagado este bimestre en curso donde el frío se adelantó y la mayoría de las casas tiene encendida la calefacción casi todo el día.
El propio tope del 400 por ciento para los hogares y del 500 por ciento para las industrias que fijó esta semana el gobierno es una exageración. No hay economía del mundo en que un blanqueo tarifario sea tan abrupto ni en tan corto tiempo.
El gobierno nacional cuenta con 27 funcionarios que estuvieron en algún momento al frente de operaciones financieras en el famoso Wall Street. Se supone que son los más experimentados en temas económicos, muchos de ellos han sido CEO’s de importantes empresas, pero están tomando decisiones a lo elefante en un bazar, con casi nada de tacto, en un momento en que el hilo que los une a la confianza de la gente pareciera a punto de cortarse.
Y ésta no es una crítica partidaria, sino una crítica a la forma de gestionar la política que viene teniendo una alianza de partidos que le pide a la comunidad que aguante. ¿Hasta cuándo?
En la necesidad de sincerar la economía no es necesario descolgar a los que menos tienen o empujar un escalón más abajo  a los que habían logrado subir. Para que el ideal de pobreza cero se cumpla hay que transformar los números en personas concretas, de carne y hueso, y pensar mucho en ellas antes de tomar resoluciones bruscas.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.