Como si se tratase de un cabildo en el que el pueblo quiere saber de qué se trata, el pasado lunes unas 80 personas se reunieron en el club Sportivo Vicente Agüero para interiorizarse sobre el proyecto que tiene la vecina ciudad de Colonia Caroya para comprar un terreno en la zona norte de la ciudad e instalar allí la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Ese terreno está pegado al ejido urbano de Colonia Vicente Agüero.
“Si bien es cierto que no hay un predio adquirido ni la obra está por empezarse, el proyecto existe, tiene prefactibilidad de la provincia y está muy cerca de nuestro ejido comunal y en un lugar que para mí no es factible ni viable”, señaló tras la reunión Gustavo Ripeloni, presidente comunal.
“Está en una zona inundable, que se traspasa siempre a nuestra comuna cuando llueve. No sé qué pasará en épocas en las que llueva mucho. Para mí, es inviable”, acotó Ripeloni.
Desde el municipio caroyense, aseguraron que están abiertos al diálogo y aceptan todas las propuestas alternativas que surjan, siempre que sean viables. También, señalaron que no hay que asustar a la gente porque una planta bien instalada no genera olor, tiene un tramamiento especial. El liquido ya tratado irá al Río Carnero por cañería subterránea. Allí irá la descarga del liquido tratado, aseguraron.
“Tengo que velar por la integridad, por la salud de mis vecinos y tener eso ahí no es conveniente”, reforzó desde la otra vereda Ripeloni.
La comuna realizará todos los reclamos administrativos para impedir que la obra avance y, de ser necesario, interpondrán un recurso de amparo.
Luis Grión, asesor letrado de la comuna, también explicó las razones por las que cuestionan la obra: “La ley 10208 es muy clara al respecto y habla de un montón de pautas que hay que cumplir previamente a que esto pueda llevarse adelante y entre esas cosas está la audiencia pública. Lo sorprendente es que ni la comuna ni los vecinos sabían nada de esto. Lo lógico es que se les informe si es en ese lugar donde se quiere hacer y qué se quiere hacer. Me parece que había otros lugares más aptos para esto. Los vecinos tienen razón en manifestarse”.
El retruque de Brandán a Grión no se hizo esperar: “Colonia Caroya no se puede perder esta oportunidad de tener progreso. Sería un papelón que perdamos esta obra, sólo por la desinformación o el manejo político de algunos personajes que en su momento tuvieron la oportunidad de gobernar y no supieron dar soluciones a los problemas de la comunidad”.
Descargo del intendente Brandán
“Mi gestion -añadió- consiguió en seis meses, lo que antes parecia imposible: que un Gobernador venga y firme un convenio por 68 millones de pesos, con aporte de Nación y Provincia, para empezar la obra de cloacas. Este convenio fue aprobado por el Concejo Deliberante, y en él se establece que el Municipio debe aportar un terreno”.
“El declive natural hace la que planta deba ubicarse en la zona baja desde el Monumento al Inmigrante, al norte de la ruta. Eso es lo natural y lo que corresponde tecnicamente. Nosotros soolo hemos hecho consultas a diferentes propietarios para saber si estan dispuestos a vender. Cuando tengamos la prefactibilidad ambiental vamos a presentar el proyecto de compra”, concluyó el jefe comunal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario