Último momento
recent

Se debatió en la zona proyecto turístico para el Norte

Sinsacate fue anfitriona del segundo taller sobre oferta y demanda turística regional, dentro del marco del Plan de Gestión Turística Sustentable.

Unas 80 personas tomaron parte de un taller que coordinó la Agencia Córdoba Turismo el pasado miércoles en el salón Municipal de Sinsacate. Forma parte de la experiencia de evaluación y diagnóstico que viene trabajando la cartera provincial con el ánimo de dotar al Norte cordobés de una revalorización completa y que tenga al Camino Real y a la reserva Cerro Colorado como bastiones principales.
Referentes de la Agencia Córdoba Turismo narraron a Primer Día sus impresiones sobre este trabajo. “El plan de gestión turística sustentable está planteado pensando en el Norte como región. Seguramente, el Camino Real saldrá como una de las propuestas a desarrollar. Decimos “saldrá” porque el sector público, el sector privado, las ONG, la comunidad, en definitiva, todos tienen voz para opinar porque este plan quiere tener la mirada de todos los actores que viven la actividad turística de la región”.
“Seguramente -añadieron- saldrán cuestiones que tengan que ver con el patrimonio y con el Camino Real específicamente, pero pensamos el Norte con toda la oferta cultural que tiene: yacimientos arqueológicos, pueblos originarios, legado precolombino, lo colonial, y las Estancias Jesuíticas. Es dentro de ese marco que pensamos los talleres en diferentes localidades.
En cada taller, los referentes locales y de la microrregión analizan fortalezas y debilidades de la oferta y la demanda turística y van formulando propuestas para ir mejorando y llegar a una nueva instancia superadora.
Después de estos encuentros y de que se recopilen todos los datos, que incluye producción y sistematización de toda la información, trabajará un equipo técnico multidisciplinario que está liderado por la Agencia Córdoba Turismo, pero en el que también intervienen la Universidad Provincial de Córdoba, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, y la Dirección de Estadísticas y Censos. ese equipo hará la redacición del informe final y que planteará las bases del desarrollo turístico de la región. La Agencia después se encargará de monitorear, seguir, e implementar las propuestas que hayan sido seleccionadas para que sean desarrolladas en el Norte de Córdoba.
Hay un dato clave en este proyecto de revalorización: Juan Schiaretti fue el impulsor del primer trabajo de revalorización del Camino Real durante su primera gestión y ahora ha instruído al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, para que lo concluya.  Es de suponer con que ya cuenta con aval que garantice continuidad.
“Se trabaja con esa tranquilidad de saber que hay una decisión de mirar el Norte de Córdoba nuevamente y con los actores de la región que están  muy involucrados. Son ellos quienes se tienen que empoderar con el proyecto para garantizar que haya implementación”, señalaron desde la Agencia.
El Plan de Gestión Turística Sustentable del Norte Cordobés se enmarca en el Programa impulsado por la Agencia Córdoba Turismo, denominado “Córdoba por Descubrir”, cuyo objetivo es promover el desarrollo sustentable de las diferentes regiones turísticas de la Provincia de Córdoba, a partir de la identificación de sus principales potencialidades. El Norte, tan postergado, tiene una nueva oportunidad para mostrar lo suyo.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.