Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
“Nos preocupa la falta de sensibilidad del intendente”, plantearon de un lado. “Creemos que el aporte de los vecinos para hacer obras en el río es importante”, dijeron del otro. En tono elevado, con vehemencia. Así se superponían los discursos en el Concejo Deliberante de Jesús María el miércoles pasado. El vecino de Pueblo Nuevo Pablo Villareal solicitó la Banca del Ciudadano para expresar su disconformidad con el denominado ‘impuesto al río’. Desde el oficialismo defendieron la iniciativa una y otra vez.
El tema en cuestión
La jornada comenzó en alta tensión. Para introducirse en su tema, Villareal punteó una serie de artículos periodísticos acerca de obras realizadas en ríos de otras localidades de la zona, criticó lo hecho en Jesús María y soltó datos sobre la disconformidad del grueso de la ciudadanía con la tasa para financiar infraestructura ribereña. El mal llamado ‘impuesto al río’ tiene un costo de entre cuarenta y ochenta pesos según el barrio, y vecinos como Villareal entienden que esos fondos debieran surgir de otra fuente, como ser Nación o Provincia.
Al referirse a otros temas que lateralmente se vinculaban al punto para que se había pedido la banca ciudadana, Villareal fue detenido en su alocución. La presidenta del Concejo, Mariana Ispizua, con aval del resto del cuerpo, planteó que había que centrarse en el tema para el que se había convocado a los ediles.
De ahí en adelante, los ríspidos cruces se sucedieron una y otra vez. Otros vecinos y vecinas también querían hacer sentir su voz. También fueron advertidos por no haber pedido la banca del ciudadano. El clima se tornó espeso y el tema a tratar quedaba en un plano lejano.
Contrapunto
Ente los intercambios, comenzó a intervenir Guillermo Naúm, uno de los principales referentes del reclamo contra esta tasa. “Si la gente no paga, hay descontento y eso hay que tenerlo en cuenta. No es un tema personal con el intendente”, aclaró para luego sugerir “que le pida plata al Presidente”, en referencia a la buena sintonía del mandatario municipal con el Ejecutivo nacional. “Replanteen esto, vamos ser los primeros en aplaudir”, redondeó su intervención Naúm.
Con el clima más calmo, desde el oficialismo Carlos Roldán se comprometió a tomar nota de los reclamos referidos a cuestiones técnicas que había llevado Villareal a pesar de no ajustarse a lo planteado para esa jornada de la banca ciudadana. “Vamos a llevar y transmitir todas las inquietudes a los funcionarios”, le aseguró el concejal.
Y en esa línea, Ispizua le aclaró al vecino que había voluntad de convocar a los funcionarios y técnicos que haga falta cuando lo pidiera un ciudadano. “No sabíamos que hoy también se iban a plantear estas cuestiones sino los hubiésemos llamado.” En este punto, oficialismo y oposición se pusieron de acuerdo. Desde el radicalismo José Capellino dijo: “No puedo aprovechar esta situación para sacar ventaja, el tema técnico es verdad que hay que verlo con los técnicos y organismos especializados”.
Con la reunión ya estancada, Villareal punteó algunos datos más sobre lo que entiende es el déficit en las obras y algunos vacíos en la gestión de los ediles como es la no delimitación de las líneas de rivera, según machacó una y otra vez. Por último, el vecino de Pueblo Nuevo dejó a entender que en los próximos días presentará una iniciativa ciudadana para que esta tasa finalmente sea derogada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario