El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Gustavo Brandán firmaron hoy convenios para la ejecución la red troncal del cloacas y desagües en la ciudad de Colonia Caroya, por un monto total que asciende a unos 82 millones de pesos.
El acuerdo se enmarca en el plan de impulso a la infraestructura de saneamiento que lleva adelante el gobierno provincial en las principales ciudades cordobesas. En el caso de Colonia Caroya, se construirá la cloaca máxima, la estación de bombeo e infraestructura de descarga, obras que demandarán unos 67,3 millones de pesos. Las tareas comenzarán a fin de años y se extenderán hasta principios de 2019.
La construcción de la red de conexión domiciliaria, en tanto, estará a cargo del municipio. En este sentido, Schiaretti adelantó que se creará un fondo para que los gobiernos locales accedan al financiamiento que permita realizar obras complementarias ( cloacas, gas o agua potable). La asistencia se enmarca en el programa de federalización que promueve la Provincia.
“Es clave que podamos avanzar en este tipo de acciones que hacen al progreso y son una necesidad ineludible de la población. El saneamiento es importante para la salud y el medio ambiente; es uno de los principales indicadores del nivel de salud y desarrollo de un pueblo”, destacó el Gobernador.
En materia de desagües en la localidad, el plan contempla la concreción de la sistematización de la cuenca rural oeste; la mejora del drenaje urbano del barrio Sierras y Parques; la sistematización de excedentes en el barrio San Martín; y el sistema aliviador secundario oeste descarga río Carnero. Estas tareas tienen un presupuesto de 14,5 millones de pesos.
“Hoy venimos a coronar parte del trabajo que pensamos en conjunto para esta ciudad. En nombre del pueblo le damos las gracias (Schiaretti), gracias por gobernar en conjunto con todos los jefes comunales sin importar la distinción partidaria”, dijo el intendente Brandán.
LoTengo

Por su parte, Jesús María dispondrá, a través del Gobierno provincial, de 200 lotes para destinar a la construcción de viviendas y 470 créditos individuales para mejoramiento de viviendas, puntualmente para sumar sanitarios o hacer una habitación.
“Es una muy buena noticia. Que otros 200 vecinos puedan tener terreno propio, no es poca cosa. Todos sabemos las dificultades que hay en la zona para acceder a la tierra. Estas acciones nos permiten potenciar lo que ya estamos haciendo desde el Promuvi para solucionar el déficit habitacional”, graficó el intendente Frizza.
En igual sentido, operará la disponibilidad de 470 créditos de $25.000, que llegarán a través del programa Vida Digna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario