Último momento
recent

La Oficina de Empleo lanzó una Red de Servicios


La pretensión es reunir en ese espacio a prestadores de servicios, para acercar su oferta laboral a los potenciales clientes. También se los capacitará para mejorar su perfil laboral.

La Oficina Municipal de Empleo lanzó una amplia convocatoria para constituir una Red de Emprendedores, que acerque la demanda  (existente y la que se pueda sumar) y la oferta de prestadores de servicios que ya vienen trabajando por su cuenta, a veces de manera más o menos informal, y potenciar así sus posibilidades laborales.
El llamado apunta a mayores de 35 años (su inserción laboral es más compleja) que tengan un oficio o estén brindando un servicio. El caso típico serían, por ejemplo, quienes hacen tareas de electricidad, albañilería, plomería, gasistas, etcétera, muchas veces con perfil hogareño y hasta ocasional.
Según explicó Félix Naúm, titular de la Oficina de Empleo, la idea es darle a esos trabajadores capacitación, estrategias para afrontar el mercado laboral, y hasta la provisión de herramientas. “Podemos ayudarlos a organizarse, potenciar sus iniciativas, planificar su desempeño, confeccionar presupuestos, analizar costos, conocer sus obligaciones legales, y hasta publicitar sus servicios. La apuesta es a mejorar lo que ya están haciendo y ampliar sus posibilidades de contacto con la demanda”, graficó Naúm.
De hecho, actualmente la Oficina de Empleo recibe a diario solicitudes de personal para tareas espontáneas en el hogar (lo que habitualmente se denominan “changas”) y muchas veces no hay disponibilidad de gente para ofrecer.
La invitación, entonces, es para que todos se registren en esa Red de Emprendedores y que a las publicidades individuales que realizan de su trabajo (por ejemplo, repartiendo tarjetitas y avisos en comercios del rubro) se potencien con la Oficina de Empleo como nexo.
Por otra parte, la Oficina de Empleo puede ofrecer a ese universo de trabajadores programas de financiamiento, estímulos impositivos y la chance de agruparse y armar cooperativas para la prestación de servicios.
Además, a mediano y largo plazo, la apuesta de la Oficina de Empleo es perfeccionar a esos emprendedores para que puedan dar respuestas a la demanda cada vez más exigente del mercado laboral. Es sabido que las empresas y comercios solicitan perfiles cada vez más especializados, con formación técnica y hasta estudios universitarios.
Las autoridades de la Oficina también aclararon que el registro en la mencionada Red de Emprendedores es al único efecto de coordinar esfuerzos y mejorar la llegada con sus potenciales clientes. De ninguna manera subyace pretensión alguna de control legal o fiscalización.
Esta nueva propuesta es en algún sentido complementaria del perfil que asumió la Escuela Municipal de Oficios, que con un total de 143 asistentes esta capacitando en electricidad, costura y cocina. Las vías de contacto para quienes deseen sumarse son: Yadarola 590, teléfonos 442300 y 15564827, y mail oficinadeempleo@jesusmaria.gov.ar.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.