El espacio será coordinado por profesionales que designarán ambos municipios, dos licenciados en Psicología, y representa una nueva instancia para enfocar esta problemática creciente en nuestra sociedad.
Implica mirar la violencia de género tanto desde la perspectiva de las personas que la sufren, como de quienes ejercen el maltrato y también requieren de asistencia profesional, para poder actuar preventivamente.
Uno de los ejes de trabajo es sobre la violencia de pareja, una cuestión que se ha incrementado muchos en los últimos años, según han dado cuenta ya varios relevamientos en la zona.
Los casos de violencia de género no remiten sólo a aquellos donde hay intervención judicial, sino también a un amplio espectro de casos que surgen de la demanda espontánea o derivados desde centros educativos, de salud, e instituciones en general.
Planteo innovador
Aquí, los equipos técnicos de ambos municipios trabajan con perspectiva de género desde hace más de una década. Aquí, ya funcionaban espacios grupales para mujeres víctimas de violencia. Aquí, se notaba como falencia que a los hombres que ejercen violencia no se les brindaba adecuado tratamiento.
Generalmente, ocurría que la rehabilitación para los hombres la ordenaba un juez, pero el paciente tenía que trasladarse hasta la ciudad de Córdoba con toda la incomodidad que supone para alguien del interior provincial. Por eso, la decisión de intervenir ante esa falencia transforma el acuerdo intermunicipal en novedoso.
Las dos municipalidades se encargarán de financiar este espacio terapéutico que integrará a hombres que atraviesan la situación en ambas jurisdicciones. La creación de los grupos de ayuda para hombres ya fue comentada ante funcionarios de los tribunales locales. Vale señalar que ingresan alrededor de 15 denuncia diarias sobre violencia de género a la Oficina de Violencia de Género que existe en Tribunales. Antes, resultaba imposible que un mismo equipo técnico tratara en forma simultánea a la mujer víctima de violencia y a la pareja que había ejercido violencia contra ella. Ahora, la creación de este nuevo equipo lo permite.
“En las estadísticas figuramos como una de las zonas donde hay más casos de violencia de género. Nosotros decimos que es una de las zonas donde más personas se animan a denunciar la problemática porque tenemos equipos que trabajan para que se transparente. Por eso creamos un espacio donde resolver esos problemas en lugar de esconderlos”, añadió el intendente Frizza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario