Las Municipalidades de Colonia Caroya, Jesús María, y Sinsacate rubricaron esta semana un convenio junto al grupo Adolescentes contra el Sida (ACeS), por el cual se comprometieron a fomentar y cooperar en la realización del 8º Festival de Teatro Juvenil que se hará en noviembre en Colonia Caroya.
El presidente del Concejo Deliberante caroyense, Alejandro Ghisiglieri; los intendentes Gabriel Frizza y Rubén Ferreyra; el titular de Juventud de Colonia Caroya, Francisco Luna; y el presidente de ACeS, Gonzalo Cejas, firmaron el convenio.
Dentro del marco del Festival se realizará, también, el Primer Concurso de obras de teatro 2016 sobre “Salud Sexual, Procreación Responsable y VIH-SIDA”, dirigida a los colegios secundarios de nuestra región. El Festival de Teatro Juvenil permitirá instalar un necesario debate sobre todos estos temas en las instituciones educativas que participen del festival.
El Festival se presenta, así, como una enorme apuesta y oportunidad para el futuro saludable de nuestros adolescentes y jóvenes.
Ignacio Aguirre, coordinador de ACES, se mostró exultante con el respaldo recibido por la plana política de la región: “Creo que pocos podrán dimensionar lo que esto significa en magnitud. Como vecino siento muchísimo orgullo por lo que se está gestando, aunque sabemos que vamos a depender de la respuesta de las instituciones educativas, que apoyen y se involucren. Donde lo planteo, se quedan maravillados por el respaldo. Es una apuesta muy fuerte al futuro de muchos chicos, a que puedan disfrutar de una sexualidad responsable. Esta va a ser una manera, desde lo artístico de involucrarnos y de poner en práctica la ley”.
El concejal Ghisiglieri, en caracter de anfitrión, agregó: “Nos parece un buen momento que entre los tres municipios podamos apoyar y fortalecer el impulso que le dan ustedes (ACES) al tema”.
Y Gabriel Frizza reforzó: “Es fundamental aprovechar cada espacio que se genera y que convoca a jóvenes para poder tratar los problemas. Hay que salir de la oscuridad, poner la problemática en la discusión, darla a conocer porque es lo único que nos puede ayudar a concientizar y a evitar la propagación de este tipo de enfermedades. Nosotros como Estado necesariamente tenemos que trabajar con los que saben de esto porque trabajamos con realidades que nos exceden”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario