Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
Un día comenzó a caminar el Presupuesto Participativo en Colonia Caroya. Tal como define la Carta Orgánica, esta herramienta pone en manos de los vecinos recursos públicos para decidir cómo transformar su vida cotidiana. Con una reunión inicial el lunes pasado, esta ciudad se convierte en una de las selectas jurisdicciones (menos de cincuenta en el país) que aplican esta iniciativa. Este año habrá más de tres millones y medio de pesos para discutir.
Con la presencia del intendente Gustavo Brandán, concejales, diversos miembros del gabinete, representantes de centros vecinales y gente de a pié se puso en marcha esta propuesta de gestión pública colectiva. El evento revestía importancia en torno a la tan reclamada ‘transparencia de lo público’, y así lo entendieron los cerca de cincuenta vecinos que a pesar del clima lluvioso se acercaron en la noche al Centro Integrador Comunitario del Lote XV.
La Carta Orgánica define en sus artículos 244,245 y 246 el qué y cómo de esta herramienta. La Convención Constituyente Municipal planteó entonces: “Su objetivo central es permitir que cada ciudadano pueda intervenir en la creación de políticas públicas y en las demás decisiones de gobierno que tengan importancia para el futuro de la ciudad”. Posteriormente, la ordenanza 1.912 de 2015 terminó de redondear la propuesta y fijó allí un monto mínimo de dos por ciento sobre el presupuesto municipal para poder aplicarlo cada año.
Una herramienta transformadora

A partir de ahora Colonia Caroya transita por este sendero que intenta hacer de la democracia algo más próxima a su definición etimológica. “Muchas veces, en el Concejo Deliberante u otras instancia, encontramos representantes del Municipio por un lado, vecinos del otro. Acá estamos todos juntos”, continuó Rojas.
Este primer encuentro sirvió para sentar las bases de nuevas reuniones, cuatro al menos, en las que las diversas zonas de la ciudad irán trazando su lista de prioridades para este año.
Gestionar lo público
No hay comentarios:
Publicar un comentario