Desde las inundaciones de 2015, es la primera vez que el gobierno de Córdoba anuncia una obra de envergadura para el río Jesús María: $140 millones de pesos en la construcción del primero -sobre cuatro- embalse regulador de crecida, también conocido como dique seco. Según confirmó en esta ciudad el gobernador Juan Schiaretti, el llamado a licitación para esa obra se realizará entre esta y la próxima semana.
Además, Schiaretti junto al intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, firmaron otro convenio por $ 9,67 millones para la provisión de materiales (gaviones, colchoneta geotextil, y piedras) para continuar obras de defensas sobre las riberas del río Jesús María en los sectores que el municipio definió como críticos. Jesús María aporta, en este convenio, la maquinaria y la mano de obra.
Ese aporte provincial se suma a otro previo por $12.129.000 y también a los $24.000.000 que la Municipalidad ya invirtió con recursos propios.
Respecto de los diques secos, el gobierno de Córdoba ya había presentado la intención de construir cuatro de ellos: dos sobre los afluentes del río Ascochinga, el río Carapé y en río San Miguel, y dos sobre el río Santa Catalina. El primero de ellos se construirá sobre el río Carapé y se enmarca dentro de las obras de reducción de caudales, cuyo objetivo es amortiguar los excedentes de los ríos liberando los caudales de crecida a un valor manejable.
Para dimensionar la obra vale este ejemplo: durante la creciente del 15 de febrero de 2015, por el río Jesús María el agua se evacuaba a razón de entre 1100 y 1200 metros cúbicos por segundo. Cuando se construyan los cuatro diques proyectados, la retención equivaldría a que deje una capacidad máxima de evacuación del orden de los 300 metros por segundo, es decir, cuatro veces menos que durante su pico histórico.
El encargado de presentar el diseño del proyecto fue el secretario de Recursos Hídricos provincial, Edgar Castelló.
Características del dique proyectado
La obra se completa con una relocalización de un tramo de la Ruta E66 que quedará afectada por el nivel de embalse en un tramo de unos 3 Kilómetros. El dique seco se construirá en hormigón masivo, tendrá 4 metros de ancho, 20 de alto, y 100 metros de longitud. El vertedero se ubica aproximadamente en el sector central de la presa, tiene un desarrollo total de 60 metros, la capacidad máxima de evacuación es del orden de 300 m3/s.
Schiaretti apuntó que la Provincia tiene previsto construir unos ocho diques en toda la zona de Sierras Chicas. Estos reservorios vienen a complementar los micro embalses –de menor tamaño– ya realizados, y que en el caso de la cuenca del Río Guanusacate son 18. Sobre la continuidad de estas obras, nada se dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario