Último momento
recent

Ferreyra inauguró el año con promesas para Sinsacate

El intendente repasó en el discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante la obra de su antecesor, pero también mostró sus propios proyectos.

El miércoles pasado se inauguró el período legislativo ordinario del Concejo Deliberante de Sinsacate y el intendente Rubén Ferreyra fue invitado a ofrecer el discurso inaugural.
Claramente, a casi 90 días de haber asumido era poco lo que en materia de obras podía exhibir el nuevo jefe comunal, de modo que se respaldó en lo realizado a lo largo de 2015 por su antecesor, Carlos Ciprián. Ferreyra aseguró que seguiría su modelo de gestión, pero también se dio tiempo para señalar sus propios proyectos para la localidad.
Un nuevo cementerio, una Terminal de Ómnibus, la ejecución de 10 nuevas viviendas dentro del programa municipal de autoconstrucción, la revalorización del viejo cementerio sobre el Camino Real, un nuevo tendido de red de agua potable entre el Camino Real y la Ruta 9, y la continuidad de las obras de sistematización de las cuencas hídricas fueron los anuncios más destacados por Ferreyra.
También, se anunció el tendido de la red y la colocación de luminarias a lo largo de la avenida San Cayetano que separa a Sinsacate de Jesús María en el puente de barrio Norte. Serán alrededor de 42 luminarias, de las que ya se colocaron 16.
Vale recordar que sobre esa calle circula todo el tránsito cuando se interrumpe la circulación sobre el puente que une Jesús María con Sinsacate sobre la ruta 9 norte. Por ese motivo, Sinsacate se anticipó a la posibilidad de que ocurra este año y gestionó ante Vialidad Nacional mejoras sobre esa arteria (compactación, mantenimiento, entre otras).
Sobre los excedentes hídricos que se originan en la cuenca alta y que afectan a la zona urbana de la localidad, Ferreyra confirmó que se aprobó la ejecucion de cuatro nuevas lagunas de retardo en la zona oeste, cuya ejecución debería comenzar dentro de poco tiempo, a través de la unidad ejecutora de la Comunidad Regional Colón. Ferreyra señaló que gestionará, además, la construcción de otras lagunas de retardo y que continuará y acompañará la intervencion en los campos privados todos los proyectos de sistematización hídrica.
“Estamos a la espera de la autorización del gobierno de la Provincia de Córdoba para la construcción de las instalaciones del Centro Educativo Rural ubicado en el paraje de Mula Muerta, Capitán Díaz Vélez”, señaló el intendente en otro tramo del discurso en señal a la escuela que se cayó hace dos años y que viene funcionando en una casa prestada por la familia Pereyra. El municipio quiere encarar la construcción de un edificio nuevo, pero tiene una traba administrativa.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.