Último momento
recent

Cuenta pendiente en la lucha por los derechos de la mujer

Serie Mujeres | Silvana Gallinotti
Mucho es lo ganado, mucho lo logrado, pero mucho más lo que hay que transformar.

La mujer que concibe, la mujer que es dueña de las cuatro paredes del hogar, la mujer que es símbolo del sacrificio y la abnegación, la mujer que dice a casi todo que sí por amor, la que relega, la que resigna, la que lava-plancha-cocina-limpia-ordena, la mujer que nunca parece haber alcanzado el siglo 21, la  mujer que no elige, la que tiene roles irrenunciables, la mujer que no piensa, la que es puro sentimiento, la que tiene con un humor de perros durante “esos días”. Esa mujer forma parte de un imaginario, de una cultura en la que el “macho” hace “como si” realmente quisiera otra cosa para ellas.
Pero ese “como si” significa que ella sigue ganando menos sueldo por igual tarea, que se la elige menos para ciertos trabajos porque puede “quedar embarazada” y eso la transforme en desválida, disminuida, menos eficiente para lo que se le requiere laboralmente.
Lo que hay que cambiar es toda una cultura sobre género y es un trabajo que deberemos encarar, necesariamente, en conjunto. Hay que cambiar la forma de pensar y la de actuar frente a las inequívocas demostraciones de desigualdad de género que existe en nuestra sociedad y cuya expresión mayor es el femicidio.
Deben cambiar los hijos, acompañados por los padres, y también acompañados por los miles de mujeres que consienten con su forma de pensar y de ser el machismo reinante.
Cuando la mujer pueda liberarse de las cadenas de sus obligaciones culturales será otra mujer, cuando pueda ser valorada en su diferencia, cuando pueda ser apreciada en su talento, cuando ya no sea una mujer en busca de oportunidades.
Habrá que empezar por casa, después en la escuela, en las demás instituciones, hasta conmover cada engranaje de nuestro mundo para cambiarlo.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.