Último momento
recent

Michetti: “El festival es parte de la identidad y de la tradición argentina”

Foto Gentileza:Gerardi de César y Fernanda Gerardi.
La vicepresidenta se mostró junto a referentes de su espacio y de otros sectores partidarios.

“Es un enorme placer y orgullo estar con ustedes en una de las expresiones culturales más queridas por nuestro pueblo.” Mediante esa frase la vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti comenzó el discurso en  el que saludó a la ciudadanía de Jesús María y alrededores, en el marco del Festival Nacional de Doma y Folclore. Cerca de las 21 del miércoles, ante un patio del Museo Jesuítico colmado, la funcionaria realizó un breve acto junto a mandatarios locales,  legisladores nacionales y autoridades provinciales.
Ante la ausencia del presidente Mauricio Macri debido a una lesión en una costilla, Michetti tomó la posta y se hizo presente en el festival. En una de las zonas del país donde mejores resultados obtuvo Cambiemos para hacerse con la presidencia, los guiños del gobierno nacional se hicieron notar. “Como siempre decimos, Córdoba es el motor del país y del cambio”, apuntó la vicepresidenta mientras ingresaba al museo, rodeada de vecinos que buscaban una instantánea.
Ni bien tomó el micrófono, recordó el triunfo en el municipio de Marcos Juárez, al que calificó como “ese inicio del camino” para alcanzar la presidencia. Y luego de enviar saludos del presidente agregó: “Saben que tiene un gran cariño por Jesús María”.

Foto Gentileza:Gerardi de César y Fernanda Gerardi.
Línea política. Las palabras de Michetti tuvieron una clara línea política. La referente del PRO no intentó ampararse en el festival para no hacer mención a la línea discursiva de su espacio. Por el contrario, frase tras frase dejó en claro diversas posiciones. “Quiero aprovechar para decirles que estamos comenzando un tiempo nuevo”, dijo para remarcar las diferencias con el proceso político precedente. No obstante, la ex senadora nacional aseguró que el nuevo gobierno “viene a construir sobre lo ganado”. En días donde se cuestionan despidos en diversas reparticiones del Estado y la salida del aire de algunos periodistas críticos del macrismo, Michetti buscó despegar esas acciones de algún tipo de móvil partidario, al asegurar que este ciclo “no tiene gusto a revancha”.
Posteriormente, hizo hincapié en varias oportunidades sobre el concepto de “unión”, y habló de “poder recoger lo que proponen diversas expresiones políticas”. “Entre todos tenemos que integrarnos”, expresó. “Debemos integrarnos, primero que nada en lo humano, pero también en la producción, en la cultura, en la industria”, completó.
En muestra de ese mensaje de “unión” y “diversidad política” se mostraron en el  estrado junto a Michetti los intendentes Gabriel Frizza y Gustavo Brandán; los legisladores Héctor Baldassi, Diego Mestre, Soledad Carrizo; el ministro nacional Oscar Aguad y el ministro de Gobierno provincial Juan Carlos Massei.

Festival de todos. Michetti mencionó que estuvo en el Festival “hace muchos años, cuando era chica”. Desde su óptica, lo que ocurre cada enero en Jesús María “es parte de la identidad y de la tradición argentina”. “Todos nos sentimos parte de esta cultura”, reforzó en un intento de tender puentes entre la ciudad de Buenos Aires y las diversas zonas de Córdoba y tantos rincones del país que se expresan en días de festival. El propio evento en el museo fue una muestra representativa de la geografía cordobesa. Entre los asistentes había representantes políticos de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate, Vicente Agüero, Cura Brochero, Atahona, Córdoba Capital, Río Ceballos, entre otros.
Antes de retirarse la vicepresidente fue agasajada con obsequios de intendentes y jefes comunales.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.