El representante local del FIT hace eje en la lucha contra la precarización laboral, la atención primaria de la salud y la emergencia habitacional.
Desde la Izquierda Socialista, el candidato a intendente Mauricio Brito apuesta a ganar un voto disperso de los ciudadanos “cansados de los partidos tradicionales”. “Tenemos chances ciertas de llegar al Concejo Deliberante”, se esperanza el representante local del Frente de Izquierda y de los Trabajadores que lleva a Liliana Olivera como candidata a gobernadora. Brito explica sus propuestas para Jesús María y cuenta su estrategia de campaña “contra candidatos con muchos recursos para instalarse”.
¿Qué medidas urgentes necesita el Municipio?
- Por un lado, entendemos que el tema habitacional es central. En ese sentido en Jesús María no existen datos reales sobre cuántas personas alquilan, cuántos terrenos disponibles hay para construir viviendas, cuántas personas viven hacinadas. Es por eso que pedimos declarar la emergencia habitacional, hacer un relevamiento serio, y a partir de eso poder armar una política acorde. Se pueden prometer muchas cosas, pero si no conocemos a fondo esa realidad no se puede planificar nada.
Además del tema hábitat, en qué otro aspecto creen que no se está trabajando adecuadamente
- La salud es algo central y ahí tenemos otra visión sobre cómo abordar el tema. Nosotros creemos que la atención primaria es esencial y para eso es necesario contar con centros en Barrio Latinoamérica, Sierras y Parques y otro que tome entre Los Nogales y Tiro Federal. Al menos, cada uno de esos centros debe tener un médico y dos enfermeras permanentes. No puede ser que una persona ante cualquier afección, como puede ser un ataque de asma, deba ir al hospital con todas las dificultades que eso implica para muchas familias.
El tema laboral es un eje del Frente de Izquierda ¿cómo ven la cuestión a nivel local?
- Creemos que no se puede tercerizar más la obra pública que ejecuta el Municipio. Para eso se debe fortalecer la mano de obra local, y entonces es necesario también trasparentar todo lo que tiene que ver con las licitaciones. Por otra parte, la Municipalidad no puede seguir precarizando a sus trabajadores, pagando hasta 30 por ciento de su salario en negro, algo que sabemos afecta a las jubilaciones.
En materia de seguridad también suelen diferenciarse de los abordajes tradicionales
- En ese punto tenemos muchas diferencias con las otras propuestas. Para nosotros las políticas de deporte, educación y cultura son las que realmente hacen a la seguridad. Necesitamos políticas para los jóvenes en los barrios. Y de esa forma se reconstruyen los tejidos y no con más policías o cámaras de seguridad.
Campaña austera
¿Cómo hace campaña la izquierda frente a partidos con más recursos?
- Claramente no contamos con los recursos que sí tienen otros partidos. Vemos un intento de polarización entre Picat y Frizza a través de la posibilidad que tienen de instalar sus campañas en los medios y en la vía pública. Nosotros nos autogestionamos, salimos a pegar carteles y volantear los propios candidatos. Además convocamos a fiscalizar a todo el que se quiera sumar porque no tenemos un aparato detrás. A pesar de esos monstruos grandes que debemos enfrentar vemos que hay un voto disperso y ahí tenemos chances de crecer.
¿Qué posibilidad real tienen en las próximas elecciones?
- Nos preparamos para ser gobierno, pero también somos realistas. Creemos que tenemos posibilidades ciertas de entrar al Concejo Deliberante. Para la última elección nacional sacamos 1.200 votos en Jesús María y creemos que eso se va a incrementar y nos dará la posibilidad de llegar al Concejo.
Primer Día
actualidad
elecciones 2015
izquierda socialista
jesus maria
mauricio brito
Mauricio Brito busca dar el batacazo de la izquierda en Jesús María

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario