Último momento
recent

Luis Pastawski apostó a una campaña electoral diferente

No colgó gigantografías, no hizo dípticos ni trípticos, ni tampoco publicidad en los medios locales, y apeló al boca en boca.

Hay candidatos que eligen la dirección más difícil, la que usa el salmón. Y hay candidatos que logran que sus partidos políticos asuman también ese desafío: nadar contra la corriente.
Por eso, no es de extrañar que Luis Pastawski, candidato a intendente de Movimiento en Red, haya apelado a la anticampaña en su primera participación política con un partido político local y nuevo.
Y para la difusión de sus ideas, apeló a aprovechar los espacios que le brindaron los medios locales, participar de todos los debates que organizaron instituciones intermedias, y usar las redes sociales como herramienta para extender el mensaje. Twitter, Facebook y Whatsapp fueron los aliados que eligió Movimiento en Red para darse a conocer. Además, subieron mucho material a la web http://movimientoenred2015.tumblr.com.
Más allá de lo difícil que resulta llegar a un electorado tan masivo, desde Movimiento en Red lograron colocar algunas de las ideas que tienen si llegan a ser gobierno.
Lo primero que vienen proponiendo es gobernar con transparencia absoluta, apelando al principio de la corresponsabilidad que implica que al municipio lo gobiernan todos los vecinos y que cada proyecto se consensúa desde la mayoría y hacia la meta del bien común.
Pero también presentaron un ambicioso plan de obras públicas que arranca con la construicción de una nueva planta de captación de agua potable, más la recomposición de la red existente, en razón de que parte de su cañería es obsoleta y de un material que ya no se recomienda.
Asimismo, plantearon la necesidad de dotar a Jesús María de un nuevo ingreso a través de un nudo vial hacia la avenida Juan B. Justo por la calle Belgrano.
Otro proyecto es la refuncionalización de la terminal de ómnibus, manteniéndola en el mismo lugar donde funciona actualmente.
Además de semaforizar los sectores de la ciudad donde falta y de añadir más semáforos sobre la ruta 9 norte, el otro proyecto interesante es el de peatonalizar el centro de la ciudad.
Movimeinto en Red también aspira a poder construir un nuevo centro cívico municipal donde hoy se encuentra el corralón para que funcione allí el palacio municipal.
Este nuevo partido político local también propuso la modificación del código de edificación, pero con la participación de los colegios profesionales y de los vecinos.
En materia educativa, la propuesta sobre la creacion de la primera escuela municipal es otra de sus innovaciones, al igual que el desarrollo de un plan de alfabetización para adultos mayores. También, se anunció el otorgamiento de chequeras estudiantiles para alumnos que quieran realizar estudios universitarios en la ciudad de Córdoba, más la creación de una escuela de artes y oficios municipal.
Respecto del área salud, la plataforma de Luis Pastawski propone la creación de una seguro municipal de salud para atención primaria y para enfermedades de Alta complejidad. También, propone la creacion de un centro de salud para barrio Los Nogales y otro para Santa Elena, y la implantación de guardias médicas las 24 horas y durante los fines de semana. En el mismo rubro, sugieren la creación de un laboratorio municipal que le permita al municipio hacer sus propios análisis, sin depender de terceros.
En materia institucional, otro de los compromisos es redactar la Carta Orgánica Municipal.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.