Es que junto a Rafael Di Marco, su marido, intentan encontrarle un sentido a lo que pasó para que la muerte no sea estéril y para que la tragedia no se vuelva a repetir. Y, desde ese lugar constructivo, comenzaron a pedir por obras y a pedir por sistemas de alerta. Y ninguna de las dos cosas se viene dando porque no hay obras estructurales grandes en marcha y no hay noticias sobre la implementación de un sistema de alertas tempranas, más allá de un convenio con el Instituto Nacional del Agua.
La semana pasada, en medio de la campaña electoral a la intendencia del 14 de junio y a la gobernación del 5 de julio, se rumoreó que ambas partes del estado iban a financiar los estudios que no son, en absoluto, la puesta en marcha del sistema. Lo más probable es que tengamos un nuevo verano lluvioso y sin alertas tempranas instaladas.
Lo que más molesta a los Di Marco hoy es haber confirmado que alguien de Defensa Civil de Jesús María recibió alertas de lluvia desde la madrugada del 15 de febrero y que no hizo nada con esa información.
“¿No es lógico que personal de Defensa Civil informe a los pobladores y a las entidades que tienen que hacer su trabajo sobre la cantidad de agua caída en tiempo y forma? ¿Es lógico que nadie tomara un teléfono a la hora que sea y pasara un alerta para todos los ríos, para que los bomberos, policías, o las personas que viven al lado del río pudieran mitigar semejante lluvia? ¿Qué somos? ¿Estúpidos que no se nos dice Ia verdad de las cosas? ¿Tanto desprecio tienen por la vida humana? Puedo preguntarme miles de cosas, pero la verdad siempre tiene que estar primero”, preguntó Rafael sumamente indignado.
Y agregó: “Cuando uno recolecta toda esta información empieza a comprender que está desamparado, que no existe Defensa Civil, que si algo existe es para mentir y no para salvar vidas, que deberíamos tener una Defensa Civil profesional que trabaje para y por la gente, que haga prevención, educación, mitigación, planes estratégicos a corto, mediano y largo plazo. Pero todo esto en un plan zonal de cuenca porque este problema no es solo de Jesús María, es de todos, desde la naciente de los ríos hasta Mar Chiquita. El gobierno provincial y el municipal no piensan en estas medidas necesarias, solamente piensan en cómo mostrar que están haciendo algo”.
Lo que molesta más a los Di Marco es el rumor que hicieron correr respecto de que están trabajando para un candidato de algún partido político, que les ofrecieron una concejalía, que les ofrecieron hacerse cargo de Defensa Civil en una futura gestión.
“Pido a todos que dejen de mentir, que si no saben que hacer sobre el río busquen a personas que sí sepan para ello, que tomen las decisiones correctas, porque lo que hay en juego es mucho más que lo que ellos piensan, acá hay vidas humanas que corren peligro”, agregó Di Marco, quien se mostró firme en su decisión de seguir acompañando las gestiones ante quien sea necesario para que las obras se hagan.
Luchar por obras que todos merecemos es un hecho político, no paridario, y los Di Marco seguirán apostando por ese compromiso y esa lucha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario