Último momento
recent

Luis Picat propone reformar la Guardia Urbana para reforzar la seguridad

El candidato de la UCR viajó este fin de semana a Rafaela para interiorizarse sobre el sistema que maneja la ciudad y que es ejemplo nacional.

Dentro de su plataforma de gobierno, uno de los aspectos en los que ha puesto mayor énfasis Luis Picat es en el tema seguridad. Por ese motivo, viajó este fin de semana a Rafaela para interiorizarse sobre la metodología de trabajo que tienen en la ciudad santafesina ya que, según la estadística, cuenta con nun 89 por ciento de aprobación por parte de los vecinos.
En aquella ciudad, la GUR (Guardia Urbana Rafaelina) cuenta con una central de monitoreo con cámaras y manejadas por personal especialmente capacitado. Además, tiene siete móviles que realizan rondas y que intervienen, incluso, en casos en los que se detectan contravenciones. El índice de resolución de conflictos en Rafaela disminuyó considerablemente desde que está en marcha. La GUR está totalmente dividida de inspección de tránsito, tiene otras funciones.
Al frente del comando, está un secretario de seguridad que tuvo su paso por la Policía de Santa Fe. La GUR recibe 300 lamados diarios de todo tipo. Los datos que maneja la GUR tienen un acuerdo de confidencialidad y muchas de las filmaciones se vienen utilizando como material de prueba en juicios.
“En nuestra plataforma, la cuestión de la seguridad es central y, por eso, estamos buscando replicar experiencias exitosas como la de Rafaela que nos parece que es aplicable a Jesús María”, explicó Picat.
“El año pasado resolvieron 45 delitos y ninguna de las pruebas fue impugnada. Es decir que la calidad de la prueba es muy buena. Lo de la confidencialidad es importante para que el vecino no crea que se trata de gran hermano”, concluyó Picat.

Más Propuestas
Luis Picat sigue presentando sus propuestas para la ciudad, entre ellas la de Seguridad Ciudadana:

  • Defensa Civil Regional. Estará integrada por representantes de las comunidades de Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate y de la comuna Vicente Agüero. La unión estratégica, nos permitirá mancomunar esfuerzos y lograr mejores resultados en la lucha contra la inseguridad.
  •  Secretaría de Seguridad Ciudadana. Reemplazará la actual Secretaría de Control Urbano. Tendrá a su cargo el manejo del Centro de Monitoreo de la Ciudad. Se colocarán cámaras en sectores estratégicos. El trabajo conjunto de la Policía, Gendarmería y Defensa Civil, posibilitará la concentración de información y el diseño estratégico de un plan de prevención y control del delito.
    Es voluntad de nuestro equipo darle participación al destacamento móvil de Gendarmería Nacional, instalado en nuestra región. Consideramos que el aporte profesional que ellos pueden brindar a los integrantes de esta Secretaría será  vital para la capacitación.
  •  Seguridad Vial. Consideramos que es importante generar un reordenamiento en la circulación, tanto de peatones como de vehículos particulares de diferentes categorías y transporte público. A tal fin, proponemos la implementación de carriles específicos para la circulación. Vamos a diseñar material bibliográfico y digital con contenidos específicamente relacionados con educación vial el cual será provisto a cada escuela desde el municipio.
    Finalmente se promoverá la eficiencia y la eficacia de los controles que garanticen el respeto de la normativa de tránsito.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.