Último momento
recent

LAC presentó su nuevo proyecto comercial, turístico y recreativo en Deán Funes

El viernes 15 de mayo LAC presentó oficialmente en esa ciudad del norte de la provincia de Córdoba, el proyecto que construye en un predio de 30 hectáreas y que incluye una estación de servicio YPF, un club deportivo, una laguna para actividades recreativas, un centro comercial y un hotel 4 estrellas.

“Hace tres años comenzamos con la idea de desarrollar este proyecto y buscando las razones para explicar el por qué de Deàn Funes, realizamos un estudio de mercado y de factibilidad en la zona y el resultado nos sorprendió", comenzó explicando Luis Carrizo, gerente general de LAC.
"Descubrimos que el El 80% del tránsito del norte de la provincia de Córdoba, hacia y desde Catamarca y La Rioja pasa por Deán Funes, que el 45% del tránsito proveniente desde y hacia el NOA y Tucumán a través de Santiago del Estero, pasa por Deán Funes; dijimos entonces acá hay mercado, hay que buscarlo y conquistarlo", continuó explicando Luis Carrizo.
Y más allá de estas razones lógicas, el gerente general de LAC apeló a la historia emotiva de los deanfunenses, afirmando que "tenemos que volver a lo que siempre fue esta ciudad, Deán Funes fue gente de progreso, que tira para adelante".
En relación a este tema aclaró que "si LAC fuera una empresa que solo se guìa por un estudio de mercado y por factibilidades, hoy podríamos estar en cualquier otro lado construyendo esta obra y darìa igual, desde la lógica, la razón o el sentido común; pero somos gente del norte de Córdoba, fuimos, somos y volvemos acá una y otra vez porque tenemos pertenencia y la pertenencia nos dá la pasión para encarar esta obra aquí". Y finalizó "hemos pensado este proyecto y lo estamos construyendo, lo vamos a terminar y lo vamos a disfrutar todos, Uds. y nosotros".
La presentación se realizó en el excelente marco que brinda el salón "Visiones de España" de la Sociedad Española de Deán Funes, lugar hasta donde llegaron autoridades locales, provinciales y nacionales, junto a representantes de la prensa, vecinos de la ciudad y el equipo gerencial de LAC, para dar a conocer los detalles de este importante proyecto urbanístico.
El arquitecto Aníbal Mansilla, el ingeniero Jorge López y el técnico Daniel Polizzi, responsables del diseño, dirección técnica y sistema inteligente de iluminación, explicaron los detalles técnicos de la obra ubicada al sur de la ciduad de Deàn Funes, sobre ruta nacional 60 y que se construirá en cuatro etapas. 
En cuanto a la estación de servicio, Deán Funes será la segunda ciudad del país en contar con un centro de atención del rubro que eleva el estándard conocido hasta hoy. Cuenta con islas diferenciadas para la carga de combustibles en vehículos livianos y pesados, con 8 surtidores en total.
El predio de la estación de servicio incluye estacionamiento y servicios para camioneros, con capacidad para 35 equipos completos, sanitarios y duchas automatizadas, salón de usos múltiples, recreación, amplia galería, lavadero automático de ropa y espacios verdes con asadores.
El sector gastronómico-comercial se ubica a unos 30 metros de las islas de venta de combustibles e incluye: Full Express YPF con atención las 24 hs, restaurante, Free Shop, decks, cajero automático, sanitarios, estacionamiento para 60 autos y 5 dársenas para buses de línea o turísticos.  El restaurante tendrá capacidad para 200 personas, con sistema de autoservicio y variadas alternativas de menú, pensado para una comida sana y dinámica.
La laguna que será un centro de atractivo turístico ocupará casi dos hectáreas y es desarrollada en conjunto con un estudio especializado en conservación de suelo y agua. Tendrá en sus márgenes, todos los elementos necesarios para realizar actividades al aire libre, además de locales comerciales. En sus aguas se sembrarán peces para luego realizar campeonatos de pesca deportiva. También se ofrecerán paseos en botes a pedal, entre otros activididades. La laguna incluirá un sistema de aireación y de alimentación a través de aguas subterráneas y de lluvia.
El club deportivo, también previsto en el proyecto, contará con dos canchas de rugby y un edificio de 350 m2 con vestuarios, duchas, gimnasio y salón de usos múltiples.
En una tercera etapa de construcción, se levantará un Hotel 4 estrellas, el cual brindará servicio de alojamiento según la categorización de la ley provincial de hotelería. Incluye 30 habitaciones con 2 suites ejecutivas, auditorio para 260 personas, salón de usos múltiples, resto-bar, sauna húmedo y seco, piscina y solarium, gimnasio y áreas para práctica deportiva.
Las 30 hectáreas que abarca el proyecto general, incluyen 7 de bosque nativo, que se convertirán en un centro de interpretación para quienes quieran conocer la vida silvestre típica del norte provincial.
Además, en las zonas de servicios se implantará una "cortina" de árboles con cuatro especies distintas, que evitará la erosión deteniendo los vientos.
También se adoptará para el sistema de iluminación general, lámparas LEDs de última generación, integradas a una red inteligente.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.