Último momento
recent

Crearán ente coordinador para ordenar las cuencas de los ríos del norte cordobés

Lo integrarán consorcios camineros, consorcios canaleros, y consorcios de conservación de suelo y agua que pretenden un plan integral de ordenamiento de todas las cuencas.

A través de un grupo de consorcios de conservación de suelo del norte cordobés se confirmó que vienen trabajando firmemente sobre la idea de agrupar los tres tipos de entidades que ya existen en el norte de Córdoba –consorcios camineros, canaleros, y de conservación de suelo y agua- en una única mesa de trabajo para llevar adelante un plan general de ordenamiento.
La intención es trabajar en forma mancomunada con las reparticiones y oficinas del gobierno de Córdoba –recursos hídricos, vialidad, agricultura, ambiente- que tienen injerencia en los problemas que generan los ríos y los excesos hídricos para intentar resolverlos en una única mesa de trabajo. Todos los actores se reunirán durante la semana entrante para darle forma al Ente Coordinador del Plan Integral de Ordenamiento de Cuencas del Norte Cordobés.
En principio, la reunión tendría lugar este lunes 18 de mayo y la convocatoria partiría desde la Sociedad Rural de Jesús María, otra de las entidades que viene preocupada por el tema.
El Ente trabajará no solamente sobre la problemática de los ríos sino también de los campos y de los caminos que se vieron afectados por las recientes inundaciones y desbordes hídricos. Lo interesante es que se aprovechará la estructura institucional que ya está normativizada en la legislación provincial y no implicará dilaciones en la creación de nuevas estructuras para poder funcionar. Integrarían este ente, en un principio, seis consorcios camineros, cuatro consorcios de conservación de suelo y agua, y tres consorcios canaleros.
La importancia de constituir un ente radica en su independencia de cualquier de institución intermedia o gubernamental, además de evitar la identificación con cualquier tipo de signo político partidario. Al no precisar de padrinazgos, lo único que movilizará al ente es la promoción de ejes únicos de trabajo dejando que cada actor cumpla el rol en el que mayor entrenamiento tenga, sea gestión, financiamiento, o ejecución de proyectos.
El ingeniero agrónomo David Torre, asesor coordinador de los consorcios de conservación de suelo, explicó el cometido del proyecto: “Nuestra propuesta es ir hacia la provincia con un plan de trabajo, con propuestas concretas, con metas. Vamos a trabajar en lo inmediato, tratando de clasificar lo que son obras de carácter urgente, o prioritarias porque podrían evitar una tragedia”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.