La ruta nacional 9 norte volvió a ser transitable en toda su extensión en Córdoba, luego de más de un mes en que quedó cortada al tráfico por la caída de dos puentes, en diferentes tramos, provocadas ambas por las crecientes de los ríos tras las lluvias de febrero y marzo.
El miércoles pasado, Vialidad Nacional habilitó al tránsito el desvío, a través de un vado alcantarilla, en el sitio donde se cayó el puente en el tramo entre Villa del Totoral y Las Peñas.
La obra es de carácter provisorio, como la habilitada semanas atrás sobre la misma ruta, para poder reutilizar el puente entre Sinsacate y Jesús María, donde se construyó un terraplén de acceso.
En ambos casos, la solución real será la construcción o reparación definitiva de los puentes, que queda pendiente.
En el caso de Totoral, falta la instalación de luminaria que Vialidad le solicitó al municipio de Villa del Totoral para asegurar que el vado alcantarilla sea seguro de noche ya que corre –cuando menos– unos cinco metros debajo del trazado actual de la ruta 9 norte.
El desvío cuenta con señalética y guardarrail y se dispuso de personal de seguridad durante los primeros días para hacer más seguro el paso.
Raúl Daruich, titular de la Delegación Córdoba de Vialidad Nacional, señaló que se viene trabajando en los pliegos para licitar la construcción de un nuevo puente en lugar del que se cayó. “Si todo marcha como prevemos, en diez meses deberíamos tenerlo listo. Cuando terminemos los estudios, sabremos si tendrá 40, 50 o 60 metros. No se olviden que aquí el puente tenía 15 metros y con la última creciente se generó un canal de 46 metros de ancho. De ese cálculo dependerá también el valor que tendrá”, acotó.
Daruich aseguró que están en contacto con el Gobierno de Córdoba, que tiene la jurisdicción sobre el río Totoral, para acelerar todos los plazos y que se pueda restablecer ese paso para fin de año o principios del año próximo.
También será necesaria una obra sobre el puente Sinsacate–Jesús María para sumar defensas sobre el terraplén norte más la pavimentación del tramo de 50 metros que la corriente arrastró. Sobre esa obra, no hubo todavía confirmación de plazos ni de montos de obra.
Un puente de 15 metros ahora necesita 60
Fuente: La Voz del Interior
No hay comentarios:
Publicar un comentario