Último momento
recent

Los partidos de Jesús María apuestan fuerte al recambio generacional

De izq a der. Gatica, Rodríguez, y Fernández.
Referentes de menos de 35 años apuntan su mirada de la política y comparten sus objetivos para la ciudad.

Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

Con representantes que militan desde muy pequeños y algunos que recién se lanzan a la arena política, los espacios partidarios de Jesús María exhiben varios referentes de la juventud. Un síntoma de recambio que según el partido muestra diversas concepciones de entender “lo político”. Romina Acosta (Compromiso por Jesús María), Santiago Gatica (Juntos por Más), Marianela Fernández (Movimiento en Red) y Javier Rodríguez (Partido Justicialista) conversan con Primer Día acerca del rol de la juventud de cara a las elecciones municipales del 14 de junio.  
Romina Acosta (23), empleada municipal y estudiante de Administración Empresarial, se sumó al partido oficialista en 2013, y buena parte tuvo que ver su madre, “que ya estaba dentro del espacio”. Gatica (24), licenciado en Ciencias Políticas, milita “desde el colegio secundario, donde se armó un centro de estudiantes”. De familia referenciada con la gestión pública, ha transitado por organizaciones sociales durante su formación universitaria y desde 2011 integra el espacio kirchnerista La Jauretche. 
En el caso de Fernández (27), fotógrafa de profesión, el interés por participar de un espacio político y la reciente aparición del Movimiento en Red  se conjugaron para que se lanzara a este nuevo mundo. “Estaba cansada de criticar desde la computadora, y surgió el movimiento que es un lugar donde se escucha al otro, es plural y se tiene en cuenta a la juventud”. Rodríguez (33), estudia una diplomatura en Seguridad y acompaña a Mario Bosco, quien logró atraerlo. “Siempre quedaba de brazos cruzados y miraba la política de lejos, renegaba, y me propuse hacer algo para mejorar la realidad.”

Propuestas y perfiles

¿Qué propuestas tiene su espacio para la juventud de la ciudad? 
R.A.: Nuestra principal propuesta es trabajar en lo que refiere a la capacitación de los jóvenes. Nos interesa la formación en gestión de política municipal, por ejemplo en cuestiones innovadoras como los ambientales, el tema separación de residuos. Nuestra mirada apunta a eso porque entendemos que para cumplir los objetivos de políticas para la juventud es básico que haya formación. Eso es ser realistas.
S.G.: Vamos a trabajar en capacitación para fomentar la inserción y desarrollo económico de los jóvenes. Entendemos que potenciar a los emprendedores es clave. En otra línea, apuntamos a prevenir e inhibir el consumo de sustancias como droga o alcohol a través del deporte, la cultura y el trabajo. Un gran objetivo es contar con un centro de rehabilitación en la zona del que hoy carecemos. 
M.F.: La idea es incluir a los jóvenes en políticas participativas en materia de cultura y turismo, en el que los jóvenes tienen mucho para aportar. Es un área de la ciudad con mucho potencial en el que hace falta dar espacio a la juventud. Por otra parte, queremos fomentar talleres de deporte que sirvan para alejar y contener a los chicos de ciertos vicios. 
J.R.: Uno de nuestros compromisos es con un importante sector de la juventud que es la familia de Gendarmería. Son jóvenes que vienen de lugares lejanos y que sufren mucha discriminación, con el tema alquileres por ejemplo, o incluso en algunos lugares públicos. Vamos a trabajar para mejorar la inclusión de ese sector, y por supuesto trabajaremos con el resto de los jóvenes. 

¿Qué juventud política representa su espacio?
R.A.: Somos un espacio diverso compuesto por unos treinta miembros. Hay empleados, estudiantes universitarios, jóvenes de distintos barrios. Y nuestra característica pasa por pensar proyectos desde los jóvenes y debatirlos entre nosotros, para luego sí tener intercambios con los más grandes.  
S.G.: Tenemos una representación heterogénea en lo que refiere a los social, económico, territorial. Hay trabajadores, estudiantes, profesionales, chicos que están buscando trabajo. Es variado. La principal cualidad es que aquí los jóvenes tienen voz, son dirigentes y conducen los destinos del espacio. 
MF.: Tratamos de ser abiertos y representar a toda la juventud. Cualquier joven es bienvenido acá. Lamentablemente históricamente se menospreció a los jóvenes que son los que mejores ideas traen. En el movimiento justamente hay espacio para esas ideas renovadoras que no tienen lugar en otros lados. 
J.R.: En nuestro espacio hay muchos chicos, incluso de los colegios, interesados en conocer acerca de la política, algo que antes les parecía malo. Intentamos demostrar que es una herramienta muy linda para trabajar por la gente.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.