Último momento
recent

Colonia Caroya se prepara para concursar jefaturas, un hecho inédito

Con el apoyo de la UNC, en las próximas semanas se evaluarán aspirantes para cinco áreas.

Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

Colonia Caroya avanzará en las próximas semanas en un acto de gestión pública que no tiene demasiados antecedentes en la Provincia: un concurso para ocupar cargos de jefe en áreas municipales. Con el acompañamiento de técnicos de la Universidad Nacional de Córdoba, el proceso, que no estuvo falto de cruces entre oficialismo y oposición, pondrá al Estado caroyense un paso delante de sus pares. “Es muy positivo”, coinciden, por ejemplo la concejal Fernanda Prosdócimo (Acción Caroyense) y el intendente Luis Grión.
Mediante el decreto 364 de 2014 se abrió oficialmente el camino para los concursos públicos “de oposición y antecedentes para cubrir los cargos de jefe del Departamento de Tránsito, Compras, Promoción Humana y Social, Desarrollo Rural y Ambiente y Recursos Humanos”. Durante meses, oficialistas y opositores dieron marchas y contramarchas para encontrar puntos de acuerdo en este objetivo. “Hace más de un año venimos hablando de esto, y aunque hubo algunas críticas, de otros sectores políticos o de trabajadores, que no las entiendo, se pudo avanzar”, valora el mandatario municipal. A su entender, lo que permite este procedimiento es “que esos cargos no sean botines que se puedan manejar libremente por cada gestión nueva que llega”.
Para realizar la evaluación de los aspirantes a ocupar las jefaturas habrá un jurado compuesto por un representante del oficialismo en el Concejo Deliberante (Sergio Rigoni), una por la oposición (Fernanda Prosdócimo) y un técnico del  Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública de la UNC. Para Prosdócimo “es muy positivo este avance” y le hubiese parecido correcto “que también se concursen cargos contratados antes de ser pasados a planta permanente”. “Este es un buen antecedente pero hay que trabajar más para frenar el ingreso de gente a la municipalidad de cualquier forma”, contrapone. 

Un ejemplo 
Desde la Universidad, la directora del Instituto que asesorará al Municipio destaca el trabajo en marcha. Silvana López apunta que “no hay muchos casos de este tipo” y agrega que “algo se hizo en la Municipalidad de Córdoba”, por lo que esta experiencia pionera caroyense “sirve también de aprendizaje”. Para López es “destacable” el ejemplo de Colonia Caroya, porque “los concursos hoy son una excepción y debieran ser la regla”. 
La especialista explica se realizará un concurso por día, gestionado por un tribunal, al que desde el Instituto aportarán “un profesional experto en cada área”. Las evaluaciones consistirán en una prueba de oposición, con un examen multiple-choice, evaluación de los antecedentes, y luego una entrevista personal a cada postulante. “Con eso se conformará un orden de mérito”, describe López. A partir de ese material, las próximas autoridades municipales definirán los nuevos ocupantes de las jefaturas concursadas.  
Las puntuaciones “se resolverán por consenso”. “Los tres integrantes del tribunal tienen la misma capacidad de veto, pero la intención que nos plantearon los concejales es que el personal del instituto guíe el proceso” para brindar mayor transparencia, detalla la académica. 

A la brevedad 
“Aún no hay fecha para cada jornada, pero podría ser entre fines de abril y principios de mayo”, anticipa López, que ajusta en estos días los últimos detalles de las cartillas de examen, entre otros puntos clave. Aunque no es quien define la fecha, Luis Grión también expresa su adhesión para que “se concrete en estas semanas próximas”. “Es algo reconocido por la universidad y que servirá de ejemplo para otros. Esperamos que se realice pronto”, enfatiza el intendente. 

El caso Jesús María

El año pasado, la Municipalidad de Jesús María concursó 16 puestos de planta, asesorados también por el instituto de la Universidad Nacional de Córdoba. En esa oportunidad, las evaluaciones sólo revisaban antecedentes de cada uno de los aspirantes. Trabajaron para ese proceso secretarios, referentes de áreas, miembros del sindicato y el área de Recursos Humanos.
Para este año, el objetivo es concursar cargos, pero esta vez con el agregado de evaluar, además de los antecedentes, la formación mediante un examen. Es decir, que haya oposición. “Por ejemplo, se verá qué conoce del reglamento, las leyes, resoluciones de su área cada aspirante”, explica el licenciado Cristian Maqui, de Recursos Humanos de la Municipalidad de Jesús María. Por ahora, desde el Ejecutivo prefieren no anticipar fecha ni los puestos que se concursarán. 
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.